No ha pasado desapercibido el urgente llamado de Mario Delgado Carrillo para que los diputados federales de Morena apoyen las campañas electorales, al tiempo de advertir un posible fraude electoral en Coahuila y en especial la del estado de México… pese a que su candidata Delfina Gómez reciba todo el apoyo de Palacio Nacional junto a una intensa propaganda para crear la ilusión de que es la indiscutible ganadora de los comicios. ¿Miedo? SÍ, y eso están registrando diversos medios españoles.
El interés de los medios españoles por el estado de México nace de la vertiente hispanofóbica que durante su sexenio ha mostrado Andrés Manuel López Obrador; por ello no están seguros —en especial los madrileños— que la diplomacia pueda aguantar otro sexenio si Morena gana las elecciones presidenciales del 2024… cuyo derrotero pasa obligatoriamente por el resultado bueno o malo que arroje la exsecretaria de Educación y exalcaldesa de Texcoco a sus promotores.
El equipo de campaña de Delfina Gómez tiene tal nivel de preocupación que ahora realizan todo tipo de presión sobre los directivos y encargados de redacciones de diversos medios de comunicación tradicionales, tratando de evitar que trascienda la situación complicada por la que atraviesa su abanderada, ya que las encuestas de su war room indican que se le acerca rápidamente en preferencias Alejandra del Moral, candidata de la Alianza Va Por México.
Y no es para menos la atención internacional sobre esa elección: el resultado electoral influirá en la “encuesta de encuestas” con que López Obrador decidirá qué “corcholata” destapará el próximo semestre para competir por la Presidencia del país en 2024. Una derrota de Morena en el estado de México, o una victoria muy apretada y en consecuencia altamente impugnada, afectará negativamente las aspiraciones presidenciales de la regenta Claudia Sheinbaum; ella ha sido una activa impulsora de la candidata mexiquense, su auténtico teamback, y un resultado negativo afectará su eventual capacidad de convocatoria en la campaña presidencial.
Una victoria holgada, en consecuencia, tendría un efecto inverso, favorable para las aspiraciones de Sheinbaum.
La acuciosidad de periodistas y analistas españoles sobre la elección estatal, por tanto, va de la mano con la expectativa que el resultado tendrá sobre el futuro de los vínculos económicos con México: la inversión hispana en el país tuvo un desplome de 63% desde que López Obrador estableció “una pausa” en la relación bilateral en febrero de 2022 en medio de imprecaciones contra Iberdrola, sacar de la jugada al BBVA y Santander de la venta de Banamex, y reclamos a la corona de Felipe V. El número de turistas españoles hacia México se mantiene estancado.
Higinio “pausa” campaña texcocana
El referido SOS lanzado por Delgado Carrillo en la encerrona que sostuvo con diputados el martes pasado se sumó a los señalamientos del senador Higinio Martínez —operador terrestre de la campaña morenista— acerca de un posible fraude y su proceder para casi casi esconder a su candidata en los últimos cuatro días.
El nerviosismo morenista también fue patente con la solicitud de Horacio Duarte para cambiar de moderadora y prohibir “temas sensibles sobre corrupción y Texcoco” en el segundo y último debate que su candidata sostendrá en una semana ante Alejandra del Moral.
Ese temor y juego de escondidas a sólo unas semanas de los comicios, nos aseguran, se desprenden de las propias encuestas internas de Morena donde se observa cómo se agotan los 20 puntos de ventaja con que Gómez inició la campaña y cómo se le acerca Del Moral para configurar un escenario de empate técnico.
Del Moral, como lideresa del PRI mexiquense, ya venció a Morena en las elecciones intermedias de 2021 al obtener 3 millones de votos para conseguir la mayoría del Congreso estatal, y apuntalando a la Alianza Va por México para ganar 79 municipios sobre 36 dominados por Morena… por lo que el triunfo sobre Morena es factible, para alivio de la comunidad hispana en México y de los negocios binacionales.
@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com