Galería | Así se vio la primera superluna del 2023
La superluna de Ciervo sorprendió a miles alrededor del mundo; se esperan otras en los próximos meses y aquí te contamos los detalles
Los eventos astronómicos regresan con gran intensidad este mes, y prueba de ello fue la primera superluna del 2023.
Miles de personas alrededor del mundo presenciaron este fenómeno durante la noche del 3 de julio y la madrugada de este martes. Pero no te preocupes, si te la perdiste, todavía podrás disfrutas de otras sorpresas durante julio.
Aquellos que disfrutaron más de este fenómeno fueron quienes se encontraban en lugares oscuros y alejados de la contaminación, pero aun en las grandes ciudades fue percibida con gran intensidad.
Espectáculo astral en todo el planeta:
La primera Superluna del 2023, también conocida como Luna de Ciervo, se situó 22.000 kilómetros más cerca de la Tierra de lo habitual.
Apareció más grande y más luminosa: pic.twitter.com/0cDyM9fCMe
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) July 4, 2023
Las superlunas son uno de los eventos astronómicos favoritos debido a que el satélite natural se muestra alrededor de un 7% más grande y hasta un 16% más brillante de lo normal. Esto se debe que, cuando se presentan, se encuentran en el punto más cercano a la tierra.
La de este 3 de julio fue nombra “Ciervo” debido a que coincidió con el momento en que los machos cambian su cornamenta.
Una de las ventajas de las superlunas es que también se pueden disfrutar un día antes y después de su punto máximo, aunque con menor intensidad. Así que si fuiste de los que se quedaron dormidos o no se enteraron a tiempo, esta noche todavía podrás disfrutar de una luna más grande.
Además, se trata de la primera superluna de cuatro que se prevén en este 2023. Las siguientes dos serán en agosto y la última en septiembre.
Pero eso no es todo. De acuerdo con el Museo de las Ciencias de la UNAM, mejor conocido como Universum, durante julio se podrán presenciar otros fenómenos astronómicos como:
- Venus en su máximo brillo: domingo 9 de julio.
- Conjunción de la luna y Júpiter: martes 11 de julio.
- Plutón se alineará con la tierra: sábado 22 de julio.
- Lluvias de meteoros Austrínidas, Acuáridas y Capricórnidas: 29 y 30 de julio, respectivamente.
Levanta tu mirada y disfruta de los regalos que el cielo de julio tiene para ti 🤩 🎁🌌#Universum30 🔭💙 pic.twitter.com/AJPxYv76aW
— Universum Museo (@UniversumMuseo) July 1, 2023
Seguir leyendo |
El color blanco ayuda a monarcas en la migración
Estos son los cuatro astronautas de la NASA que volarán alrededor de la Luna