Frente a Palacio Nacional piden atender corrupción del penal Neza-Bordo
Familiares de las personas internas denunciaron que la prisión es controlada por dos presos a base de corrupción, extorsiones y violencia
Familiares y amigos de reclusos del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca en el Estado de México, se manifestaron a las afueras de Palacio Nacional para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y al gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, que intervengan para combatir la corrupción, extorsiones y violencia que se vive en el penal Neza-Bordo.
Los manifestantes, quienes portaban cartulinas, pancartas y banderas de México aseguraron que el penal se encuentra a cargo de dos internos conocidos con los alias de “El Fabian” y “El Willy” de quienes señalaron son presos con un historial delictivo amplio con quienes las autoridades del penal están coludidos, ya que se ven también beneficiados, según denunciaron.
Durante la concentración los manifestantes desplegaron mantas y pancartas en las cuales pedían un sistema penitenciario justo, también lanzaron consignas para ser tomados en cuenta por las autoridades. Las protestas de los familiares iniciaron desde la semana pasada, derivado de las denuncias que los propios internos han hecho sobre cobros en extorsiones de hasta 10 mil pesos al mes.
Asimismo, mencionaron que es un problema generalizado ya que penales de otros estados como Guanajuato, Guerrero, Morelos, Veracruz y Puebla, también sufren de este tipo de impunidades.
Los familiares concluyeron la protesta, entregando una hoja a la Dirección General de Atención Ciudadana, donde solicitaron la apertura de mesas de trabajo con la finalidad de resolver la problemática del penal de Neza- Bordo, y también pidieron una reunión con el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo.
El mes pasado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) informó que, en conjunto con personal de la Visitaduría General de Supervisión Penitenciaria, realizaron una visita de inspección al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca a fin de “verificar el respeto a los derechos a la protección de la salud, a la protección de la integridad y la vinculación social de las personas privadas de la libertad (PPL)”.