Frente a Embajada de EU, exigen justicia por víctimas de incendio en Juárez

6 de Febrero de 2025

Frente a Embajada de EU, exigen justicia por víctimas de incendio en Juárez

Organizaciones Civiles proponen a la ONU la creación de un comité especial que investigue el incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

Conmemoración Masacre de 72 Migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2022.- Se llevo acabo el acto de memoria por la Conmemoración de Masacre de 72 personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas, esto en el Antimonumento de +72, ubicado en la Ruta de la Memoria, Av. Reforma, frente a la Embajada de Estados Unidos. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2022.- Se llevo acabo el acto de memoria por la Conmemoración de Masacre de 72 personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas, esto en el Antimonumento de +72, ubicado en la Ruta de la Memoria, Av. Reforma, frente a la Embajada de Estados Unidos. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Este jueves se cumplió un mes desde el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que cobró la vida a 40 personas; por ello, organizaciones civiles se manifestaron para exigir justicia frente a la Embajada de Estados Unidos (EU) en México.

Con arreglos florales, veladoras, fotografías de las víctimas y moños negros, los manifestantes exigieron que se garantice justicia y castigo a los responsables.

Junto al Antimonumento 72 –que recuerda la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas– quedó colocado el memorial a los 40 migrantes que murieron durante el incendio del 27 de marzo.

Los manifestantes solicitaron a las autoridades federales crear políticas migratorias que no criminalicen ni pongan en peligro la vida de las miles de personas que cada año cruzan el país para intentar llegar a EU.

PUEDES LEER: Procesan a delegado del INM en Chihuahua por caso Juárez

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1651963956217430018?s=20

Entre las exigencias a las autoridades, solicitaron que Francisco Garduño no continué al frente del Instituto Nacional de Migración (INM); además de pedir al canciller Marcelo Ebrard una respuesta contundente a las políticas migratorias de EU.

Conviene recordar que el Secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, anunció la implementación del Título 8, con el que EU podrá deportar a cuatro nacionalidades.

“El secretario Mayorkas lo dijo muy bien (...) si llegan así a la frontera, sin manera legal, el proceso va a determinar que ya va a haber consecuencias criminales pero también ya no se va a poder llegar de ninguna manera por tan siquiera cinco años. Los migrantes tienen que esperar a ese sistema legal”, indicó el embajador Ken Salazar.

Por último, los manifestantes informaron que solicitarán a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un comité dedicado a investigar el incendio en Ciudad Juárez y otros “incidentes” relacionados con los derechos de los migrantes. EJ

SIGUE LEYENDO

Video revela insuficiencia de personal en el INM de Juárez

Acusan a FGR de negar justicia a víctimas de incendio en Juárez

Migrantes sufren altercado en edificio abandonado en Ciudad Juárez