Frenan provisionalmente la impresión de nuevos libros de texto
La Unión Nacional de Padres de Familia logró obtener una suspensión provisional por parte de un juez de distrito, lo que detiene temporalmente la impresión de los libros de texto

CIUDAD DE MÉXICO, 29AGOSTO2022.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital, asistió a la escuela primaria Benito Juárez para dar el banderazo inicial al ciclo escolar 2022-2023. Acompañada de cientos de alumnos de ese centro educativo, la mandataria local fue testigo del regreso a clases tras las vacaciones de verano. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto
En una reciente decisión legal, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) logró obtener una suspensión provisional por parte de un juez de distrito, lo que actualmente detiene temporalmente la impresión de los libros de texto de primaria para el ciclo escolar 2023-2024.
La medida ha sido dirigida tanto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) como a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).
Las autoridades podrán apelar la resolución, lo que llevaría el caso a un tribunal colegiado; sin embargo, tendría la responsabilidad de determinar si confirma, modifica o revoca la sentencia emitida en primera instancia.
La jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, admitió la demanda; y programó una audiencia para el próximo 12 de junio, donde se resolverá si se concede el amparo solicitado.
La presentación del recurso de amparo fue realizada por Marco Antonio Carlos Dueñas González, en representación de la UNPF, el pasado 24 de abril.
El objetivo de este recurso es impugnar la orden de imprimir los libros de texto gratuito para educación primaria; específicamente los correspondientes a los grados primero y segundo, con un total de cinco libros para cada grado; así como los correspondientes a tercer y cuarto grado, con un total de 2 libros para cada grado.
Según la demanda, estos materiales educativos no se han ajustado a los planes y programas de estudio vigentes, ni se ha seguido el procedimiento establecido para su emisión.
El fallo emitido por la jueza establece que “la suspensión se concede para que las autoridades responsables”. DJ
ES DE INTERÉS 👇