Frena Cuitláhuac iniciativa para sustituir delito de ultrajes
El gobernador de Veracruz indicó que el delito de ultrajes queda "salvado" por el artículo 371 del Código Penal, en donde se contempla la detención de quien agreda a elementos de seguridad
Dado que el delito por el que se acusa a las personas que agreden violentamente a la policía quedan “salvados” en otro artículo en el Código Penal de Veracruz, el gobernador de esta entidad, Cuitláhuac García, desistió de presentar una iniciativa para sustituir el delito de ultrajes a la autoridad.
Es luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó declarar inconstitucional este delito que el mandatario amagó con enviar una nueva iniciativa al Congreso de Veracruz para considerar este delito, pero bajo otro nombre.
Sin embargo, en su conferencia de este miércoles, García Jiménez se desmarcó de la redacción que tiene el primer párrafo del artículo 331 del Código Penal, y señaló que se trata de una redacción que se tiene desde la reforma de 2003.
Te puede interesar: Fallo de la SCJN sobre ultrajes, una decisión «justa y correcta»: Monreal
“La discusión central de la Suprema Corte es en esa oración, que es inconstitucional. Algunos argumentan que es inconstitucional por la falta de precisión del verbo (…) y otros argumentan los alcances que podrían violar no necesariamente lo que se pretende proteger”, apuntó.
Fue entonces que señaló que si bien el delito de ultrajes a la autoridad fue declarado inconstitucional, el delito queda “salvado” por el artículo 371 quinquies, con lo que, al ser validado por la Corte y estar vigente, hace innecesario hacer una modificación al Código Penal.
Ese artículo, exhibió en su conferencia, señala que:
“Se impondrán de siete a quince años de prisión y multa de cuatrocientas a ochocientas unidades de medida de actualización diarias, a quien amenace o agreda a un integrante o elemento de alguna institución de Seguridad Pública municipal o estatal en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, de tal manera que, en razón del arma empleada, de la fuerza o destreza del agresor, pueda producirle como resultado lesiones o muerte”.
Cuitláhuac García indicó que la inconstitucionalidad se declaró, entonces, a una ley que provenía “del régimen anterior”, situación con la que se “desenmascara” a quienes impulsaron la reforma de 2003 y que ahora buscaban “pasarle la bolita” para ocultar sus intenciones, que es liberar a sus “compinches” que tanto dañaron a la sociedad. CJG
ES DE INTERÉS |
SCJN: inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz
Presos por ultraje a la autoridad en Veracruz deben ser liberados: SCJN
Del Río Virgen gana batalla: obtiene suspensiones provisionales
Soy inocente; voy a resistir, dice Del Río Virgen desde prisión