El inicio de la Pascua, oportunidad para la 4T

15 de Abril de 2025

Laura Borbolla
Laura Borbolla

El inicio de la Pascua, oportunidad para la 4T

La Pascua es el inicio con el que todos los seres humanos, que creen en un Dios de origen Judío después de un proceso de reflexión; como el ave Fénix, las personas podemos analizar nuestros errores, hacer actos de contrición, e iniciar un proyecto nuevo o retomar algo inconcluso.

Si bien, la 4T apenas inicia, como todo gobierno, recibe instituciones con acciones buenas, malas, pésimas, a medio hacer y genera esquemas importantes que marcan un inicio.

La forma de ejercer el poder del Lic. Andrés Manuel López Obrador, es distinta, es una forma de iniciar el replanteamiento institucional con una mística de servicio, sin embargo, la oportunidad de ser objetivo, de ponderar las buenas acciones de los anteriores gobiernos como lo es el tema de las instancias infantiles, puede ser ahora un momento de reconsideración en el planteamiento de cómo se aborda la educación de la primer infancia como un tema de seguridad nacional.

El planteamiento de que la Seguridad Nacional, son muchos factores y acciones de la población y del ejercicio del gobierno, ya lo había abordado en entregas pasadas. Pensar que la educación de un país con principios y valores éticos, en el corto, mediano y largo plazo resulta iluso.

Pensar que la mal llamada “Reforma Educativa” de la pasada administración era un tema concluido, es una percepción muy falaz, quizá era el comienzo; pero considerar que no era un inicio de intentar cambiar el sistema cooptado por un puñado de personajes, con intereses mezquinos, que con el paso del tiempo, sólo se demuestra que las niñas, niños y adolescentes mexicanos, son muy poco competitivos, comparados con los del retos del mundo, tomando en consideración que somos una de las primeras quince economías.

Pensar que el ejercicio del poder contra quienes tienen el interés de que la niñez y futuro del país no es un tema de seguridad nacional, nos ha llevado a estar inmersos en una espiral de violencias, atraso y falta de desarrollo.

Las brechas entre niñas y niños es grande a pesar de que México, ha suscrito un sin número de instrumentos internacionales para generar el respeto a los derechos humanos, pero como van a entender esto y enseñarlo, personas que se dicen ser “pseudo - maestros”, que tienen cualquier cantidad de intereses menos el de educar, es seguro que no tienen mucha vocación para enseñar y la de servicio, es muy dudosa, pues la parálisis que intencionalmente generó pérdidas en la zona del bajío y que ahora toma San Lázaro, demuestra con creces la ilegitimidad de sus peticiones.

Todos los servidores públicos, de todos los niveles con o sin toma de protesta, tenemos la obligación de guardar y hacer guardar la ley, es un principio de respeto y paz, entonces más allá de criticar, sí el presidente puede o no mandar a través de un memorándum; la reflexión en esta época de nuevos comienzos, nos invita a que todos cumplamos la ley y la respetemos, en el todos están incluidos los maestros, los que están en una huelga inocua, solicitando un aumento del 20% que es irreal e irresponsable, como los que son del SNTE y de la CNTE.

Pero sí las pascuas, las planteamos como un inicio de una mejor ciudadanía, sería un cambio verdadero, estas son cosas de forma que hacen fondo. Felices Pascuas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD