El cuento de nunca jamás

22 de Abril de 2025

Laura Borbolla
Laura Borbolla

El cuento de nunca jamás

LauraBorbolla-Web

En días pasados, nos hemos enterado de la sequía extrema en el estado de Nuevo León. Ha resultado un enorme reto para el gobernador de esa entidad federativa, pues varias de las presas que más agua proporcionaba a la Ciudad de Monterrey y zona conurbada se encuentra con menos del 8% de su capacidad.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como la NASA, reveló fotografías impactantes de la presa Cerro Prieto, Nuevo León, antes (2015) y después (2022) de la sequía.

Las imágenes son reveladoras, ya que de toda el agua que se almacenaba, ahora ya no queda nada y si bien es cierto esta presa se construyó en la década de los años 80 también se estableció que en prospectiva su vida útil sería hasta el año 2030 aproximadamente; pues eso dependería de la presión demográfica, la cual ha superado el cálculo original.

El cambio climático es el cuento del nunca jamás, ya que por un lado se presentan fenómenos naturales nunca antes vistos y pérdidas que generarán que nunca jamás la cosas vuelvan a ser igual; pues así como se ha perdido el agua en Nuevo León, hay 19 estados en México con niveles de sequía severos.

Adicional a este problema, México es el país con mayor alertamiento del mundo con especies endémicas en peligro de extinción. Y además se ha puesto en riesgo el hábitat de otras especies, como la mariposa monarca que viaja desde Canadá para reproducirse en los bosques mexicanos, los cuales enfrentan el problema de la tala clandestina.

El cambio climático ha generado una serie de afectaciones, tales como el mes de junio más caliente de muchos años en todo el hemisferio norte. Países del norte de Europa reportan golpes de calor e incendios de muchas más áreas que antes era difícil imaginar secas; jamás España había tenido que parar sus trenes en medio de un incendio como lo tuvo que hacer en días pasados.

De forma y fondo, los mexicanos tenemos la oportunidad de ser ciudadanos del mundo velando por toda la riqueza que la naturaleza nos dio, pues de lo contrario seremos coautores del cuento “del nunca jamás” pues así como el agua se terminará todo de forma cada vez más acelerada.

Nota al pie de página:

Se aproxima una serie de controversias entre Estados Unidos de América y Canadá contra México, relativos a incumplimiento del T-MEC, esperemos que más allá de una melodía de Chico Che, podamos cumplir como Estado los compromisos con nuestros socios comerciales.

SIGUE LEYENDO: Precuela, secuela y consecuencia

PUBLICIDAD