Fiscalía va por los diputados sin fuero
El último rastro que tienen las autoridades de Saúl Huerta es en su natal Puebla; Mauricio Toledo habría huido a Chile, denunció el fiscal anticorrupción Rafael Chong
![Promo_418_Toledo y Huerta](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/da081d3/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fba%2F28%2F27f6094f796521d0f4c9577fa556%2Fpromo-418-toledo-y-huerta.jpg)
Los diputados Benjamín Saúl Huerta Corona y Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez ya podrán ser detenidos.
El Pleno de la Cámara de Diputados, erigida como Jurado de Procedencia, declaró procedente desaforar al morenista Saúl Huerta, acusado de los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada. El petista Mauricio Toledo, señalado de enriquecimiento ilícito, también perdió el fuero.
El último rastro de Saúl Huerta se ubica en Puebla, y en unas horas la Fiscalía General de Justicia de la CDMX espera contar con la orden de aprehensión que solicitará en cuanto termine la sesión en San Lázaro y le sean entregados los documentos certificados de ambos desafueros.
En el caso de Mauricio Toledo las autoridades denunciaron que desde julio pasado huyó a Chile; él respondió que acudió por “compromisos contraídos con anticipación”.
En las próximas horas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México podrá contar con las órdenes de aprehensión en contra de los hoy desaforados legisladores Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada, así como de Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, señalado por presunto enriquecimiento ilícito.
En el primer caso, los agentes de la Policía de Investigación rastrearían el paradero del legislador morenista Saúl Huerta en Puebla; mientras que, en el caso de Mauricio Toledo, el fiscal especializado en Combate a la Corrupción de la CDMX, Rafael Chong Flores, denunció que el diputado petista habría salido del país rumbo a Chile desde el pasado 26 de julio.
En respuesta, Mauricio Toledo quien en vísperas del juicio de procedencia en su contra solicitó licencia para separarse de su cargo como diputado federal, asegurando haber sido víctima de un proceso “plagado de irregularidades, falsedades y violaciones” al debido proceso y su presunción de inocencia, confirmó que se encontraba en Chile, pero aseguró que su salida de México obedecía a “compromisos contraídos con anticipación”.
“La FGJ-CDMX, celebra el compromiso de las y los diputados al estudiar y votar a favor el desafuero de los legisladores Huerta y Toledo. Su determinación e integridad nos permitirá proceder en ambos casos conforme a derecho, al debido proceso y los derechos humanos para que los crímenes que se les imputan no queden impunes”, publicó la dependencia capitalina a cargo de la fiscal general Ernestina Godoy Ramos.
Luego de que esta noche, el Pleno de la Cámara de Diputados, erigida como Jurado de Procedencia, declaró procedente el despojar de su inmunidad procesal a ambos diputados federales, que en el caso del morenista Saúl Huerta fue aprobada la declaratoria de procedencia en su contra con 447 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.
En tanto, en el caso del petista Mauricio Toledo, la votación respecto al procedimiento de declaración de procedencia en su contra solicitado por la Fiscalía capitalina su desafuero fue aprobado con 381 votos a favor, 24 en contra y 37 abstenciones.
En respuesta a las acusaciones que lanzó el exjefe delegacional de Coyoacán en 2012-2015, la Fiscalía lo conminó a comparecer ante la justicia y conducirse con la verdad, presentándose ante el juez que conocerá el expediente del caso.
“Sea congruente con lo expresado en su solicitud de licencia. Un servidor público honesto no huye ni se esconde, se presenta ante la autoridad judicial y expone los argumentos y pruebas de su inocencia”, sentenció la FGJ capitalina a través de su cuenta de Twitter.