Fiscalía de Oaxaca identifica a 5 de las 15 víctimas de la masacre de San Mateo del Mar

11 de Febrero de 2025

Fiscalía de Oaxaca identifica a 5 de las 15 víctimas de la masacre de San Mateo del Mar

De las 15 víctimas, 13 son hombres y dos son mujeres, y presentan contusiones así como quemaduras parciales

ejecentral_cinta_policia
Foto: Especial
Foto: Especial

La Fiscalía de Oaxaca informó que 5 de los 15 cuerpos de las víctimas de la masacre en San Mateo del Mar ya fueron identificados.

Tras las primeras diligencias las autoridades elevaron a 15 la cifra de víctimas por los enfrentamientos en San Mateo del Mar, pues inicialmente se hablaba de 10 personas muertas.

De las 15 víctimas, 13 son hombres y dos son mujeres, y presentan contusiones así como quemaduras parciales.

Se ha identificado a cinco personas, cuatro hombres con iniciales A.R.O.M., A.R.G, O.M.R.V y R.A.M, y una mujer con iniciales A.H.V.

Un joven que resultó herido en los enfrentamientos ocurridos entre la noche del 21 de junio y a madrugada del 22 fue trasladado al hospital de Salina Cruz para recibir atención médica.

La Fiscalía inició la carpeta de investigación 19265/FIST/SALINA/2020 por el delito de homicidio calificado.

Al lugar de los hechos se trasladaron 40 agentes de investigación, tres médicos, 80 elementos de la policía estatal y 39 integrantes de la Guardia Nacional para realizar diligencias.

https://twitter.com/FISCALIA_GobOax/status/1275207291625590784?s=20

El conflicto ocurrió en un puesto de control sanitario a la altura de la localidad de La Reforma, donde personas se opusieron a la sanitización de vehículos, pues no reconocen como edil a Bernardino Ponce.

Seguidores de Ponce y personas que desconocen su autoridad como presidente municipal se enfrentaron por dicho motivo y el edil responsabilizó de la masacre a un grupo que incluye a José Luis Chávez Salinas, agente municipal de Huazantlán del Río.

«Torturaron, quemaron vivos y asesinaron a 15 de nuestros ciudadanos, incluidas 2 mujeres que no hacían más que por su propia convicción defender su derecho de manifestación pacífica en la cual reclamaban que en semanas previas habían sido violados sus derechos como ciudadanos y ciudadanas al haber sido detenidas y retenidas en contra de su voluntad por quien se ostenta como agente municipal de Huazantlán del Río», detalla un documento difundido por la administración de Ponce. NR

ES DE INETRÉS |

CNDH urge proteger a habitantes de San Mateo del Mar tras masacre

Enfrentamiento en filtro sanitario en Oaxaca deja al menos 10 muertos