Fiscal de EU manifiesta preocupación por reformas a Ley de Seguridad
William Barr aseveró que los cambios propuestos por el presidente López Obrador benefician a las organizaciones criminales
El miércoles pasado fueron aprobadas en el Senado las reformas a la Ley de Seguridad Nacional propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy, William P. Barr, fiscal de Estados Unidos, criticó esta situación, la cual, aseveró, representa un beneficio para las organizaciones criminales.
El funcionario estadounidense manifestó su preocupación y declaró que los cambios propuestos por el ejecutivo mexicano complicarían la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.
Remarcó que recientemente el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de liberar a Salvador Cienfuegos Zepeda, extitular de la Sedena, para que fuera juzgado en nuestro país. Esto se dio, indicó, dentro del marco que se delineó conjuntamente entre las dos autoridades.
LEE TAMBIÉN: Reforma a Ley de Seguridad atenta contra federalismo: GOAN
Barr reiteró que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional que pretenden regular las labores de los agentes de la DEA y el FBI en México representan un riesgo para los ciudadanos mexicanos y estadounidenses.
Para el fiscal el Departamento de Justicia de su país se mantiene en su compromiso de colaborar como hasta el momento se ha hecho en contra de las organizaciones criminales “que amenazan nuestras naciones” y a los que buscan de forma conjunta las autoridades de los dos países. GA
ES DE INTERÉS:
Aprueba Senado reformas a Ley de Seguridad Nacional
Senado recibe reforma a Ley de Seguridad Nacional de AMLO