Financiera Contigo prepaga 600 mdp en certificados bursátiles; prepara nueva emisión
La empresa dedicada a brindar créditos a mexicanas productivas busca demostrar su solidez financiera
Financiera Contigo prepagará, principalmente con recursos propios, 600 millones de pesos por los certificados bursátiles emitidos en febrero de 2020. La empresa dedicada a brindar créditos a mexicanas productivas busca demostrar su solidez financiera.
“Además del prepago, estamos preparando una nueva emisión de certificados bursátiles que nos permitirá continuar financiando los proyectos productivos de mujeres en México y diversificar nuestra estrategia de fondeo”, adelantó Allan Cherem, CEO y Fundador de Financiera Contigo.
Para esta nueva emisión, Contigo obtuvo la certificación de bono social por parte de la calificadora internacional ERM.
Al sumar 12 años de experiencia en el rubro, la empresa ha entregado más de 3.5 millones de créditos a mujeres emprendedoras que en su mayoría son jefas de familia, asimismo, destacó que el grueso de las usuarias lo dirige al crecimiento de sus negocios y una mejor calidad de vida para sus familias y comunidades.
“En Contigo tenemos la misión de incrementar el liderazgo de las mujeres en las instituciones de crédito, por eso buscamos dar atención a sus necesidades financieras mediante productos y servicios específicos”, afirmó Cherem.
Por ello, añadió que no puede haber tregua en la lucha por acortar la brecha de género en los sistemas financieros, en ese sentido, hizo un llamado para que se avance en el acceso a los beneficios y la asesoría necesaria para obtener créditos y cambiar sus entornos, los de sus familias y comunidades.
A la fecha, Contigo genera financiamientos que van desde los 6 mil 500 hasta los 80 mil pesos, además de ofrecer servicios de vales, créditos individuales, planes de protección familiar y financiamiento para la instalación de soluciones de agua, como la captación pluvial.
De 2020 a la actualidad, se ha ayudado a más de 200 familias a acceder al vital liquido en colaboración con Water.org y Microsoft, pues en México entre 12 y 15 millones de personas no obtienen agua potable.