Filipinas busca pena de muerte en casos de drogas

12 de Febrero de 2025

Filipinas busca pena de muerte en casos de drogas

Avanza en la cámara baja filipina la ley que se suma a la guerra contra el crimen que ha declarado el presidente Duterte

PHILIPPINES-POLITICS-CRIME-JAILS

EDITORS NOTE: Graphic content / This handout from the Philippine Drug Enforcement Agency-Regional Office 7 (PDEA RO-7) taken on February 28, 2017 and released on March 2, 2017 shows naked inmates at the Cebu city jail sitting during a joint raid by the PDEA and the Cebu Police provincial office on illegal drugs and contraband. Photos showing hundreds of prisoners in a Philippine jail sitting naked while being searched for contraband have triggered accusations of further rights abuses in President Rodrigo Duterte’s deadly war on drugs. The inmates of the Cebu provincial jail were woken before dawn on February 28, herded into the jail’s quadrangle and forced to strip while anti-drug agents, police and military searched their cells, prison officer Rafael Espina told AFP. / AFP PHOTO / PHILIPPINE DRUG ENFORCEMENT AGENCY REGIONAL OFFICE 7 / Handout / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO /PHILIPPINE DRUG ENFORCEMENT AGENCY-REGIONAL OFFICE-7" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

/

HANDOUT/AFP

EDITORS NOTE: Graphic content / This handout from the Philippine Drug Enforcement Agency-Regional Office 7 (PDEA RO-7) taken on February 28, 2017 and released on March 2, 2017 shows naked inmates at the Cebu city jail sitting during a joint raid by the PDEA and the Cebu Police provincial office on illegal drugs and contraband. Photos showing hundreds of prisoners in a Philippine jail sitting naked while being searched for contraband have triggered accusations of further rights abuses in President Rodrigo Duterte's deadly war on drugs. The inmates of the Cebu provincial jail were woken before dawn on February 28, herded into the jail's quadrangle and forced to strip while anti-drug agents, police and military searched their cells, prison officer Rafael Espina told AFP. / AFP PHOTO / PHILIPPINE DRUG ENFORCEMENT AGENCY REGIONAL OFFICE 7 / Handout / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO /PHILIPPINE DRUG ENFORCEMENT AGENCY-REGIONAL OFFICE-7" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
EDITORS NOTE: Graphic content / This handout from the Philippine Drug Enforcement Agency-Regional Office 7 (PDEA RO-7) taken on February 28, 2017 and released on March 2, 2017 shows naked inmates at the Cebu city jail sitting during a joint raid by the PDEA and the Cebu Police provincial office on illegal drugs and contraband.                  Photos showing hundreds of prisoners in a Philippine jail sitting naked while being searched for contraband have triggered accusations of further rights abuses in President Rodrigo Duterte's deadly war on drugs. The inmates of the Cebu provincial jail were woken before dawn on February 28, herded into the jail's quadrangle and forced to strip while anti-drug agents, police and military searched their cells, prison officer Rafael Espina told AFP. / AFP PHOTO / PHILIPPINE DRUG ENFORCEMENT AGENCY REGIONAL OFFICE 7 / Handout / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO /PHILIPPINE DRUG ENFORCEMENT AGENCY-REGIONAL OFFICE-7" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS Prisioneros de una cárcel filipina. Foto AFP

La Cámara de Representantes de Filipinas aprobó en tercera y última lectura el proyecto de ley que autoriza la pena de muerte en casos vinculados a las drogas, medida que pasa ahora al Senado.

La decisión legislativa coincide con el relanzamiento de la guerra contra las drogas por la Policía Nacional de Filipinas, que ahora la realiza con un nuevo grupo especializado y la participación de la sociedad, iglesia incluida.

En la Cámara de Representantes 216 legisladores votaron a favor, 54 en contra y uno más se abstuvo, mientras 21 representantes faltaron a la sesión, reportó el sitio informativo Rappler.

Queda a criterio de los jueces la imposición de la pena de muerte o de la prisión perpetúa, solo a los implicados mayores de 18 años de edad y menores de 70, en los siguientes casos: - Importación de drogas, precursores controlados y químicos esenciales. - Venta, administración, abasto, entrega, distribución y transporte de drogas peligrosas o precursores controlados y químicos esenciales. - Mantenimiento de un lugar para consumo de drogas. -Manufactura de drogas peligrosas, de precursores controlados o de químicos esenciales. - Comisión de un delito bajo la influencia de drogas. - Implicación de un funcionario público en algún delito referido a las drogas.

Para la ejecución de las sentencias se podrá recurrir a la horca, escuadón de fusilamiento o inyección letal.

De acuerdo a Rappler, se prevé que en la Cámara de Senadores se limite los casos en que se aplique la pena de muerte solo a los traficantes de alto nivel.

En tanto, la guerra contra las drogas reinició tras un mes de suspensión ahora a cargo del Drug Enforcement Group (DEG) que operará por completo uniformado y sus misiones solo podrán ser dirigidas por oficiales con niveles de comandantes.

Sus actividades deberán coordinarse con miembros de la jerarquía eclesiástica, que realizó una severa crítica a la anterior fase de esta guerra, inclusive con una manifestación el pasado 18 de febrero que reunió a más de 10 mil personas.

La guerra contra las drogas que lanzó el presidente filipino Rodrigo Duterte desde junio de 2016, tras su toma de posesión, dejó hasta el 30 de enero cuando fue suspendida, unos ocho mil asesionados de acuerdo a grupos de la sociedad civil.

Reportes de organizaciones no gubernamentales precisaron que muchas de esas víctimas murieron en ejecuciones extrajudiciales sin diferenciar entre narcotraficantes y consumidores.

Pero el hecho que llevó a la suspensión de esta campaña, fue el secuestro y posterior muerte del ciudadano surcoreano Jee Ick Joo, un negociante secuestrado a la luz del día y que murió en los cuarteles de la policía filipina.

De acuerdo a las investigaciones, Jee fue detenido con una orden de arresto falsa y el veradero motivo era extorsionarlo por su supuesta implicacuión en el narcotráfico. Se le pidieron 100 mil dólares por liberarlo.

Ronald dela Rosa, jefe de la policía nacional, anunció este lunes el reinicio de la campaña que ahora está a cargo de la DEG, y también reconoció que los oficiales que dirigieron la anterior fase del combate a las drogas se vieron involucrados en extorsión.

Además, en la nueva etapa también se aceptarán voluntarios, pero sin tener algún cargo oficial. También se incluye un programa de rehabilitación para los 1.2 millones de adictos que se entregaron a la policía en los casi ocho meses de la primera fase, por lo que se prevé la participación del departamento de Salud y organizaciones no gubernamentales.

De acuerdo a datos oficiales citados por The Phil Star, del 1 de julio al 30 de enero pasados, hubo dos mil 551 personas fallecidas en este combate.

A ellos se suman dos mil 929 muertos por los llamados “vigilantes”, grupos extrajudiciales de ejecución, en casos que se encuentran bajo investigación oficial. En ese mismo periodo hubo 52 mil 962 adictos detenidos, además de que la policía visitó siete millones 31 mil 394 casas. (Notimex). DA