FGR no podrá comprobar delitos de Murillo Karam, critican en redes

14 de Abril de 2025

FGR no podrá comprobar delitos de Murillo Karam, critican en redes

La detención del exProcurador, por el caso Ayotzinapa, tuvo una percepción de 19% en contra, resaltando que la Fiscalía no podría comprobar los delitos imputados y “quedará en ridículo”

de Murillo Karam
Foto: Cuartoscuro

En el fin de semana de su detención, las redes sociales no perdonaron y se lanzaron fuerte contra la Fiscalía General de la República (FGR) de quien, aseguran, no podrá comprobar los delitos por los que se le acusa a Jesús Murillo Karam

El exProcurador General de la República fue detenido el pasado viernes, señalado por desaparición forzada, tortura y por organizar un cónclave en el que se creó la llamada Verdad Histórica.

Sin embargo, su detención, pese a ser positiva en mayor proporción ante los internautas, el 19% tuvo una percepción en contra, resaltando que la Fiscalía no podría comprobar los delitos imputados y “quedará en ridículo”, señala el Análisis de Conversación Sociodigital de la empresa MW Group.

Lee también: Aguirre, Blanco y Harfuch rechazan participación en creación de la Verdad Histórica

Otras de los datos en contra, es que los usuarios de redes sociales señalan que la detención se trata de un “show mediático” por resultados fallidos de la FGR; y que la detención de trata solamente de un tema político y no de justicia.

El 81% del posicionamiento estuvo a favor de la detención del exfuncionario, celebraron las 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa en Iguala, Guerrero.

de Murillo Karam

Entretenimiento vence al tema político

La medición realizada por MW Group revela que, aunque la detención de Murillo Karam y la liberación de Rosario Robles movieron la agenda, los eventos de entretenimiento tuvieron mayor impacto en las redes sociales.

Desde la final del reallity La Academia, o la visita de la cantante española Rosalía a nuestro país, superaron la conversación de los internautas con 34.7%; seguida por el deporte, como el partido América contra Pumas, con 28.5% de las conversaciones; luego la política, que también incluye temas como el nombramiento de Leticia Ramírez al frente de la SEP y la sanción del presidente Andrés Manuel López Obrador por exhibir datos personales del periodista Carlos Loret de Mola.

de Murillo Karam

ES DE INTERÉS |

Inconsistencias y contradicciones en “verdad política” de Ayotzinapa

La Portada | Cae Murillo Karam

PUBLICIDAD