Fepade atrae investigaciones de desvíos en Chihuahua

6 de Abril de 2025

Fepade atrae investigaciones de desvíos en Chihuahua

El titular de la Fepade, Héctor Díaz Santana justificó la atracción porque, tras analizar una denuncia del PAN y otra de Morena presentadas ante el

Fepade
FOTO: Especial

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atrajo las investigaciones por los presuntos desvíos de 250 millones de pesos a las campañas electorales del PRI en 2016, que inició en el fueron común la Fiscalía de Chihuahua. Héctor Díaz-Santana Castaños, titular de la Fepade, señaló que ejerció su facultad de atracción tras analizar las denuncias de Acción Nacional (PAN) y de Morena que fueron presentadas al organismo a su cargo, y con fundamento en los artículos 21 y 73 de la Constitución y en los artículos 20 y 30 del Código Nacional de Procedimientos Penales. En los últimos días de 2017, se reveló que desde la Secretaría de Hacienda se habrían otorgado unos 250 millones de pesos al gobierno del entonces gobernador César Duarte, los que a su vez habrían sido triangulados a campañas del PRI a través de falsos cursos educativos. Desde el pasado 20 de diciembre, el gobierno de Javier Corral en Chihuahua, informó la detención de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario general del PRI, acusado del presunto desvío de recursos estatales a las campañas del tricolor. Entre las cinco razones para la atracción, abundó el fiscal, está que el organismo a su cargo tiene competencia para actuar cuando se destinen apoyos ilegales hacia un partido político nacional aun cuando los recursos sean estatales. El fiscal Díaz-Santana refirió que los hechos tienen conexión con otros que ya investigaban a nivel federal.

A partir de ahora está en la espera de que la fiscalía de Justicia de Chihuahua, en el marco de la ley, remita las investigaciones para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en materia penal electoral”, señaló el fiscal electoral.

En una breve conferencia de prensa, explicó que lo anterior es posible debido a la vinculación jurídica entre posibles delitos locales y federales que muestra el proceso de investigación. Agregó que “se llamará a comparecer a las personas que probablemente estén implicadas en el asunto”. Cabe recordar que entre los políticos que han sido señalados por este caso están el canciller Luis Videgaray y el expresidente tricolor Manlio Fabio Beltrones. Agregó entre las razones de la atracción debido a que la facultad de fiscalización de los partidos políticos es exclusivamente federal, no reportar ingresos constituye una conducta que obstaculiza la función electoral, a su obligación de investigar las denuncias que presentaron Morena y el PAN. Los ilícitos “fueron denunciados ante la Fepade por diferentes partidos políticos nacionales, con ello se continuarán las investigaciones con apego a derecho y de forma integral, en especial, lo relativo al posible desvío de recursos federales y estatales para apoyar a un partido político”, expuso en un comunicado. Díaz-Santana refirió que el Poder Judicial de la Federación resolvió en dos procesos penales en curso, que los actos de apoyo y destino de bienes públicos por parte de integrantes del gobierno de Chihuahua a favor del PRI sí son de competencia federal. Aclaró también que la atracción está prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales y los criterios judiciales establecen que la Fepade tiene fundamento jurídico, incluso jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, para atraer esta investigación. EC

PUBLICIDAD