Femsa busca expansión a Europa: oferta para compra de Valora
En la búsqueda de expandirse en Europa, Femsa ofreció mil 150 mdd en efectivo por la compra del operador suizo Valora, que cuenta con 2,724 tiendas en Suiza, Alemania y otros países
![Captura de Pantalla 2022-07-05 a la(s) 7.54.40](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/02b99b8/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe6%2F63%2Ff2870c9b38009b178950b79d7d93%2Fcaptura-de-pantalla-2022-07-05-a-las-7-54-40.png)
En una acción que abriría el camino a la expansión en Europa, el Fomento Económico Mexicano (Femsa) buscará comprar el operador suizo de quioscos Valora por mil 100 millones de francos suizos, es decir, alrededor de mil 150 millones de dólares en efectivo.
De ser aprobada la oferta por los inversionistas, requisito indispensable al ser una compañía pública que se encuentra listada en la Bolsa de Valores de Suiza, este sería el primer movimiento fuera de América Latina para el grupo embotellador.
Entre los planes de la empresa se encuentran acelerar el crecimiento en Suiza, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y otros países europeos donde Valora operan sus dos mil 724 tiendas de conveniencia y servicios de alimentación, con más de 15 mil empleados.
Femsa cuenta con ventas totales de más de 27 mil millones de dólares al año, por lo que realizó una oferta de 260.00 francos por acción, lo que representa una prima del 52% sobre el precio real de las acciones de Valora, la empresa fundada en 1905.
Daniel Rodríguez, director general de Femsa, dio a conocer que la compañía ve a Valora como “una puerta de entrada a Europa”: “se espera que Valora acelere su ruta de crecimiento apalancándose en la experiencia de FEMSA en el comercio de conveniencia y servicio de comida en Europa”.
El directivo, asesorado por Credit Suisse, descartó que Femsa vaya a elevar la oferta de la compañía para competir con una propuesta rival. Valora es apoyado en la operación por J.P. Morgan. MAAZ
ES DE INTERÉS |