Feministas protestan en instalaciones de CNDH en Guerrero

4 de Febrero de 2025

Feministas protestan en instalaciones de CNDH en Guerrero

La acción se da de manera simultánea en Chilpancingo en solidaridad y en replica de la toma de la CNDH en la Ciudad de México

feministas_guerrero_cndh
Foto: Twitter/ @las_revueltas

Este lunes, colectivas

feministas

protestaron afuera de las oficinas de la

Comisión de Derechos Humanos, en Acapulco, Guerrero, en donde exigieron justicia y avances en las investigaciones sobre mujeres

desaparecidas

y

feminicidios en el estado.

La acción se da de manera simultánea en Chilpancingo en solidaridad y en replica de la toma de la CNDH en la Ciudad de México y en otros estados del país.

En un pronunciamiento, señalaron que la toma es una muestra del hartazgo, por lo que convocan a ocupar poco a poco los espacios.

“Las mujeres tenemos derecho a tener derechos y en un estado omiso será difícil conseguirlo. Ni perdón ni olvido.Por eso nos estamos solidarizando desde las periferias del país para mandar un mensaje de que las feministas estamos llamando a la rebelión contra el Estado.”, agregan.

Las exigencias de las feministas del Estado de Guerrero, Chilpancingo y Acapulco son:

1.- Dar acompañamiento y continuar la investigación del caso de las mujeres que asistan a sus servicios.
2.- Acompañamiento a familiares de desaparecidas y búsquedas con perspectiva de género. Es caótico buscar a una desaparecida entre cientos de cadáveres de hombres muertos en sus guerras.
3.- Transparencia en el recurso de la AVG y fortalecimiento a las asociaciones de mujeres que acompañan mujeres arriesgando su propia vida y gastando sus propios recursos.
4.-Que sea despedido el personal de Fiscalía que se niegue a emitir una ficha de búsqueda de una mujer desaparecida.

“Las mujeres no podemos y no estamos dispuestas a seguir callándonos, exigiremos nuestros derechos y si las instituciones que están encargadas de garantizarlos no sirven, nosotras las tomaremos. Hoy las mujeres de México y Guerrero están en Resistencia, en Resistencia Feminista y ahora somos nosotras las que escribimos nuestra historia.”, concluye su pronunciamiento.

ES DE INTERÉS |

Feministas reparten despensa a personas vulnerables

Feministas arriban a CNDH ante aumento de presencia de policías

Feministas tienen tomadas 8 sedes de Derechos Humanos