Felipe Calderón canta desde España “El martes me fusilan”
Es la primera aparición pública de Felipe Calderón en España unos días del juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública

El expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa dejó saber que siente cerca el momento en que será involucrado en el caso del juicio que enfrenta Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en su sexenio.
Y es que, el juicio más esperado por los mexicanos está por arrancar, el próximo martes; sin embargo, nada está totalmente escrito hasta ahora. García Luna tiene hasta mañana para aceptar la negociación que le ofrecen los fiscales estadounidenses para reconocer su culpabilidad para tener una pena menor y evitar que en el juicio se revele todo lo que la Fiscalía de Brooklyn ha recopilado en su contra.
En esas revelaciones, es posible que salga el nombre del segundo presidente emanado del PAN.
Felipe Calderón Hinojosa fue captado en Alicante, España, entonando la canción El martes me fusilan de Vicente Fernández acompañado de mariachi; una canción que coincide con el día en que iniciará el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública.
En las imágenes se ve al expanista uniéndose a los mariachis que amenizaron la velada, disfrutando del momento; una situación totalmente opuesta a la de su colaborador, quien enfrentará las acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de cocaína y recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.
“El martes me fusilan a las seis de mañana por creer en Dios eterno y en la gran Guadalupana”, cantó.
Calderón se establece en España
Calderón Hinojosa asistió al Club de Regata de Alicante para presentar al equipo Viva México de Veleros que participará en el certamen Volvo Ocean Race 2023.
El video que se viralizó en redes sociales representa al mismo tiempo la primera aparición del Felipe Calderón en España, tras conocerse que obtuvo un permiso de residencia y trabajo; el cual le habría sido facilitado presuntamente con ayuda del exmandatario español, José María Aznar.
En una comunicación enviada previamente por Calderón Hinojosa, se explicó que “por conducto” del exmandatario español había sido invitado a colaborar en diversos proyectos académicos en el Instituto Atlántico de Gobierno. Bajo este sentido fue solicitada la visa de trabajo.
En ese contexto, el juicio contra García Luna comenzó el 9 de enero con la selección del jurado, unos 400 candidatos que se reducirá a 60 aspirantes y que iniciará mañana.
En punto de las 09:00 horas, las personas que aparecen en la lista con los nombres propuestos para ser jurados deberán comparecer en la Corte para ser interrogados personalmente.
El exfuncionario deberá defenderse de los fiscales estadounidenses que lo señalan de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa durante casi 20 años, incluso después haber sido detenido en Estados Unidos en 2019.
El juicio ha generado una alta expectativa debido a que se esperan las declaraciones de al menos 19 testigos claves, entre ellos Reynaldo, “El Rey Zambada” y Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.
Los testimonios de estos pueden dar luz en la corrupción que existió durante el sexenio del panista.
ES DE INTERÉS |