Famsa pide cancelar ayuda a Ley de Quiebras

3 de Febrero de 2025

Famsa pide cancelar ayuda a Ley de Quiebras

El retiro de la licencia del negocio bancario, por malos manejos, cambió las condiciones pactadas para la reestructura de su deuda

¿Eres cliente de Banco Famsa? BBVA podría contactarte

CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2020.- De acuerdo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Famsa ha informado que no harán el pago de su certificado bursátil de la pizarra GFAMSA 04819 que vencía este 2 de julio, un monto que asciende a 52 millones 16 mil pesos. El pasado 30 de junio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el proceso de liquidación de Banco Famsa, quien se había declarado en quiebra. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2020.- De acuerdo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Famsa ha informado que no harán el pago de su certificado bursátil de la pizarra GFAMSA 04819 que vencía este 2 de julio, un monto que asciende a 52 millones 16 mil pesos. El pasado 30 de junio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el proceso de liquidación de Banco Famsa, quien se había declarado en quiebra. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La cadena de tiendas departamentales informó a la comunidad bursátil que presentó una solicitud de retiro voluntario del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos ante el cambio de condiciones que tiene la compañía por la revocación de la licencia bancaria de Banco Ahorro Famsa.

“Es importante mencionar que el retiro voluntario de la protección del Capítulo 11 también se efectúa con el fin de salvaguardar a sus acreedores y el patrimonio de la compañía”, informó la empresa.

Con la cancelación de la licencia, advirtió que se “modifica el entorno bajo el cual se amparan los términos y condiciones de la votación de propuesta del plan de refinanciamiento de los bonos 2020".

La cadena regiomontana de tiendas departamentales informó el 26 de junio que solicitó la protección legal de la Ley de Quiebras para una reestructura acordada con sus acreedores. Cuatro días después, la Secretaría de Hacienda (SHCP), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las autoridades financieras anunciaron la revocación de la licencia a Banco Ahorro Famsa por malos manejos.

Según el comunicado de Famsa, el hecho de que haya solicitado se retire su solicitud de protección del Capítulo 11, “no ejecuta de manera inmediata el retiro de la protección que otorga” dicha ley, ya para ello se deberá tener la “autorización del Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos (United States Bankruptcy Court) ante la cual se presentó la solicitud referida”.