Familiares de desaparecidos expondrán deficiencias ante CIDH
Representantes de asociaciones y colectivos de búsqueda manifestarán a la CIDH las “deficiencias en la atención en el derecho a la salud” que enfrentan

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2021.- Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa acudieron a la Basílica de Guadalupe para presenciar la misa hospiciada por el obispo Raúl Vera. El religioso expresó su apoyo y expuso sentirse admirado por el amor de las madres y padres por sus hijos desaparecidos. Los 43 normalistas han estado desaparecidos durante siete años y tres meses mientras que el actual gobierno afirma mantener las investigaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
El tema de las desapariciones forzadas es uno que tiene múltiples implicaciones. Una de ellas es el desgaste y deterioro en la salud de las personas que se dedican a buscar a familiares y la impartición de justicia por parte de las autoridades. En este sentido se pronunció un grupo de asociaciones civiles y colectivos, quienes expondrán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) esta situación.
Será en la audiencia pública organizada por dicha Comisión que se realizará mañana a las dos de la tarde que estas agrupaciones se manifiesten en este sentido.
Idheas, Buscando Corazones y Justicia, Mariposas Destellando y Familias de Desaparecidos Orozaba-Córdoba son algunas de las asociaciones y colectivos que participarán en la audiencia que forma parte del 183 periodo de sesiones de la CIDH.
TE INTERESA: Reportan la desaparición de una mujer egipcia en Tulum
Durante su intervención, se expondrán las dificultades que enfrentan los familiares de personas desaparecidas para recibir atención médica, señalaron representantes de estas organizaciones.
Al respecto, se indicó que hay una serie de “deficiencias en la atención en el derecho a la salud”, lo cual provoca que haya una mayor repercusión en el impacto que tiene atravesar por una situación así.
En la audiencia pública que tendrá lugar mañana jueves, también participarán expertos en diversos campos relacionados con la atención de efectos causados por un caso de desaparición forzada, como lo son psicólogos y médicos, entre otros. Además, de contar con diversos testimonios que buscarán enriquecer la ponencia. GA
ES DE INTERÉS |
Procesan a policías por desaparición forzada en Jalisco
Caen cinco por desaparición y asesinato de jóvenes en Zacatecas