Familiares acusan a marinos por 28 desapariciones; piden a justicia Encinas
Por los hechos ocurridos en 2018 se investiga a tres capitanes, 24 oficiales y 230 elementos de la Semar
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reunió con familiares de las 28 víctimas de desaparición forzada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuya presunta responsabilidad recae en elementos de la Secretaría de Marina (Semar). El 1 de junio de 2018 y tras la emisión de una alerta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Procuraduría General de la República atrajo 20 carpetas de investigación por la desaparición forzada de 28 personas entre febrero y mayo de ese año. Encinas Rodríguez indicó que uno de los objetivos de la presente administración es retomar la investigación de todos los casos denunciados y llegar a la verdad, para lo cual se fortalecerá el trabajo de la Comisión Nacional de Búsqueda con nuevos protocolos de actuación y la asignación de recursos suficientes. https://twitter.com/A_Encinas_R/status/1086053031622381568
El segundo visitador de la Comisión, Enrique Guadarrama, se reunió con familiares de personas desaparecidas en Nuevo Laredo, estos urgieron que se resuelvan los casos a la brevedad, destacaron la necesidad de saber el destino de sus seres queridos, que los responsables sean presentados ante las autoridades correspondientes y demandaron ser tratados de manera digna por parte de las autoridades encargadas de llevar a cabo las indagatorias.
https://twitter.com/CNDH/status/1086056558453088256 A la reunión también asistieron Hilario Durán Tiburcio, jefe de la unidad de promoción y protección de los Derechos Humanos de la Semar, servidores de la PGR, personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); Jesús Peña Palacios, representante de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU y Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. Ramos explicó que la CNDH ha desplegado un equipo de visitadores adjuntos para atender los casos denunciados y continúa en la integración de los expedientes de queja. Por la desaparición forzada de las 28 personas, se presume como responsables a elementos de la Secretaría de Marina. Hasta septiembre del año pasado 257 marinos se encontraban bajo investigación de la PGR, el extitular de la Semar, Vidal Soberón, informó que en total tres capitanes, 24 oficiales y 230 marinos, fueron trasladados el pasado 1 de junio a la Ciudad de México para obtener una resolución jurídica. NR