Faltan recomendaciones por atender en feminicidio de Lesvy: CDH

13 de Febrero de 2025

Faltan recomendaciones por atender en feminicidio de Lesvy: CDH

El cuerpo de Lesvy fue hallado el 3 de mayo de 2017 en una cabina telefónica de Ciudad Universitaria

Lesvy
Foto Cuartoscuro
Foto Cuartoscuro

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) reiteró su compromiso de seguir brindando acompañamiento a los familiares de Lesvy Berlín Rivera Osorio, en su lucha que durante cinco años han mantenido en busca de justicia.

En el boletín 54/2022, la CDHCM hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, al Tribunal Superior de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para que den cumplimiento a todos los puntos recomendados por el organismo y que continúan pendientes de atención.

https://twitter.com/CDHCMX/status/1521504464745676800?s=20&t=G3hUPHNjJDuH9qBU7wwOJQ

Cabe recordar que el cuerpo de Lesvy fue hallado el 3 de mayo de 2017 en una cabina telefónica de Ciudad Universitaria; días después, la entonces PGJ informó que al momento de su muerte, la joven se encontraba alcoholizada, drogada y que no estudiaba, además de catalogar el asesinato de Lesvy como homicidio simple doloso, lo que causó indignación entre la población y desde las redes sociales se impulsó el #SiMeMatan.

Para octubre del mismo año, gracias a la presión de la sociedad, la madre de Lesvy y sus abogados, se consiguió reclasificar el caso a feminicidio agravado, además de conseguir una disculpa pública por parte de las autoridades capitalinas. Sin embargo, no fue hasta octubre de 2021 (cuatro años después) cuando se logró condenar a José Luis González Hernández a una pena de 45 años de prisión y el pago de una indemnización por 377 mil 450 pesos.

Pese a la condena del feminicida de Lesvy, la CDHCM reiteró que existen diversas recomendaciones que no han sido acatadas por las autoridades capitalinas, tales como: la actualización del “Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio” y culminar la adecuación de la “Guía Técnica para la elaboración de necropsias en caso de Feminicidios” del Poder Judicial de la Ciudad de México. EJ

ES DE INTERÉS |

Policías agreden a mujeres en macha contra violencia de género

Marchan en Guanajuato para pedir justicia por Ángel Yael

L12: un año de evasivas, dilación y encubrimiento