Fallan decisiones económicas; aprueban a AMLO
La disminución de ingresos familiares, el miedo a quedarse sin empleo, y el desabasto de medicamentos y alimentos, son los principales temores de los mexicanos revela encuesta de Buendía & Laredo

En medio de la pandemia por el nuevo coronavirus en México, la disminución en los ingresos familiares, el miedo de quedarse sin empleo, desabasto de medicamentos y alimentos, son los principales temores de los mexicanos, no obstante, pese a esa incertidumbre más de 50% considera que las autoridades han trabajado de manera correcta para hacer frente a las dificultades que la Covid-19 ha generado en el país, así lo muestra la encuesta realizada por Buendía&Laredo.
En una encuesta nacional de opinión pública sobre el Covid-19 realizada vía telefónica a una muestra de más de 513 millones de personas, el 51% de los encuestados consideran que en las próximas cuatro semanas sus ingresos familiares se verán reducidos; el 49% ve muy probable que alguno de los miembros de su hogar se quede sin empleo.
El pesimismo ante el futuro es notable, el 39% de los encuestados cree que en las próximas cuatro semanas comenzará a presentarse desabasto de medicamentos en algunas zonas del país, mientras el 37% considera que habrá carencia de alimentos, 27% ve posible que en caso necesitar atención médica, no contará con ella.
Las preocupaciones económicas predominan, y aunque las cifras de contagios y decesos por la Covid-19 en México han crecido exponencialmente, el escepticismo sigue entre los mexicanos y solo el 19% considera que alguno de sus conocidos podría contagiarse, el 17% que alguno fallezca y el 18% que alguien de su núcleo cercano se contagie del nuevo coronavirus.

Primero la Pymes y luego Dos Bocas
Ante una crisis económica latente, que cada vez está más cerca, los mexicanos desdeñan uno de los proyectos primordiales del presidente Andrés Manuel López Obrador, la construcción de la refinería de Dos Bocas.
El 71% de los encuestados considera que el gobierno de la 4T debería dar prioridad y destinar los recursos a apoyos para pequeñas y medianas empresas para evitar que se pierdan empleos y frenar la construcción de la refinería, pese a que el Presidente ha argumentado que dicha obra dará trabajo a miles de personas.

No obstante, 73% de los mexicanos califican positivamente el trabajo que el jefe del Ejecutivo ha realizado para enfrentar la epidemia del coronavirus. De manera similar, el 70% señala que los gobiernos estatales han tomado buenas decisiones.
El ejercicio realizado por la consultora Buendía & Laredo, líder en el diseño, implementación y análisis de estudios de mercado y de Opinión Pública en México se basa en un método general de Marcado de Dígitos Aleatorios y el método de “regularización con postestratificación, estimando la opinión de un gran número de segmentos de la población y ponderando dichas estimaciones de acuerdo al peso demográfico del segmento.

Metodología usada por Buendía&Laredo para esta encuesta:

