EZLN convoca a lucha global contra el capitalismo
El movimiento zapatista anuncia gira por Europa durante la segunda mitad de 2021 para hablar sobre la supervivencia de la humanidad
![Inicia el Encuentro de Mujeres que Luchan en el Caracol Moreloa convocado por el EZLN](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d9e6b11/2147483647/strip/true/crop/737x492+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F8e%2Fe5%2F748b33bf64ab241386af4405ddad%2Fcuartoscuro-737167-digital.jpeg)
Inicio el Encuentro de Mujeres que Luchan convocado por las compañeras del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. El encuentro que se llevará a cabo en el Caracol Morelia tendrá una duración de tres días; en el se debatirá sobre temas como la violencia que, aseguran las particiantes, ejercen el patriarcado y el capitalismo hacia las mujeres. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
/Isabel Mateos/Isabel Mateos
Al cumplirse 27 años del levantamiento armado en Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó a una lucha global por la supervivencia de la humanidad y por la destrucción del capitalismo.
En una carta divulgada este viernes a través del sitio Enlace Zapatista, la organización culpó al modelo capitalista de los “dolores de la tierra”, tales como la violencia contra las mujeres, la persecución y desprecio a los que son diferentes en su identidad afectiva, emocional y sexual, el aniquilamiento de la niñez, el genocidio contra los originarios, el racismo, el militarismo, la explotación, el despojo y la destrucción de la naturaleza.
Titulada Una declaración por la vida y firmada por el comandante Don Pablo Contreras (Pablo González Casanova) y el subcomandante Moisés, la carta llama a realizar “encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y valoraciones entre quienes nos encontramos empeñados, desde distintas concepciones y en diferentes terrenos, en la lucha por la vida”.
El texto sugiere que estos encuentros y actividades se realicen en los cinco continentes.
“Que, en lo que se refiere al continente europeo, se concreten en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre del año 2021, con la participación directa de una delegación mexicana conformada por el CNI-CIG (Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno), el Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala, y el EZLN”, dice la misiva.
En fechas posteriores por precisar, los zapatistas sugieren apoyar los diálogos que se realicen en Asia, África, Oceanía y América.
Desde la óptica del zapatismo, la causa de los principales problemas de la humanidad es el capitalismo, a quien califican como “un sistema explotador, patriarcal, piramidal, racista, ladrón y criminal”.
Al considerar que “no es posible reformar este sistema, educarlo, atenuarlo, limarlo, domesticarlo, humanizarlo”, el EZLN subraya que “la supervivencia de la humanidad depende de la destrucción del capitalismo” y que “la lucha por la humanidad es mundial”.
“Así como la destrucción en curso no reconoce fronteras, nacionalidades, banderas, lenguas, culturas, razas; así la lucha por la humanidad es en todas partes, todo el tiempo”, reitera.