Extrabajadores de Notimex exigen la intervención de AMLO

10 de Abril de 2025

Extrabajadores de Notimex exigen la intervención de AMLO

En una carta enviada al mandatario, señalaron que fueron despedidos “tomando como único motivo las medidas de austeridad y control presupuestario contenidas en el memorándum de fecha 3 de mayo de 2019"

Acusando despidos a 70 sindicalizados, 10 de honorarios, 7 de confianza, 6 de directores de área y 6 subdirectores, personal que prestaba servicio a Notimex exigieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque “esta medida viola nuestros derechos laborales y no respeta las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo vigente”.

En una carta enviada al mandatario, señalaron que fueron despedidos “tomando como único motivo las medidas de austeridad y control presupuestario contenidas en el memorándum de fecha 3 de mayo de 2019, suscrito por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López”.

Recordaron que “cualquier reajuste de personal sólo se podrá hacerse si se conviene con el sindicato y se paga a los trabajadores reajustados tres meses de salario más 20 días por cada año de servicio prestado como indemnización, así como las partes proporcionales de vacaciones, aguinaldo, estímulo de antigüedad y demás prestaciones que correspondan”. Sin embargo, “en nuestro caso, no solo se nos avisó el mismo día, horas antes de terminar nuestra jornada laboral, sino que algunos compañeros fueron desalojados de las instalaciones custodiados por policías y con la advertencia de que a partir de ese momento estaba estrictamente negada su entrada a la empresa”.

“Los trabajadores de Notimex afectados entendemos las necesidades de austeridad por las que atraviesa el país y su combate a la corrupción, sin embargo, considerando lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en reiteradas ocasiones ha manifestado respecto a que el ajuste administrativo será solo con personal de confianza y de altos niveles de la burocracia, por lo que los trabajadores de base y sindicalizados no deben ser removidos”.

Además, denunciaron que “con la nueva administración que llegó a Notimex en abril pasado, encabezada por la periodista Sanjuana Martínez, se estableció un sistema de amiguismo e influyentismo, donde los mandos medios y altos han sido ocupados por personas que no cumplen el perfil adecuado y que desconocen la labor periodística que demanda la agencia de noticias del Estado Mexicano”.

“Por todo lo anterior, los trabajadores despedidos exigimos la intervención inmediata del presidente Andrés Manuel López Obrador para la reinstalación de todos los trabajadores que fuimos despedidos injustamente, así como la revisión exhaustiva de puestos, funciones y salarios de la actual plantilla laboral de Notimex. Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Además de que Sanjuana Martínez esclarezca el plan de trabajo que tiene autorizado en Notimex con sus respectivos programas institucionales de corto, mediano y largo plazos, que haya aprobado la Junta de Gobierno de ese órgano del Estado”, manifestaron.

“Los periodistas de Notimex… nos sentimos agraviados, desilusionados y traicionados por las actuales decisiones que se han tomado, que hoy nos han dejado sin empleo, sin oportunidades reales de trabajo y sin sustento para nuestras familias”, finalizaron.

PUBLICIDAD