Extienden México y EU cierre parcial en frontera hasta febrero
México y Estados Unidos acordaron extender un mes más las restricciones para el tránsito terrestre no esencial vigentes desde marzo de 2020
![México y Estados Unidos acuerdan extender el cierre de garitas para cruces no esenciales hasta el mes de octubre](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/323ef98/2147483647/strip/true/crop/740x473+0+0/resize/1440x920!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff3%2Fc4%2F45828acea78b176d57da2b20f27f%2Fcuartoscuro-777261-digital.jpg)
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 17SEPTIEMBRE2020.- De acuerdo a la secretara de Relaciones Exteriores, el cierre de garitas para viajes no esenciales de México a Estados Unidos se extiende un mes más, hasta el mes de octubre, esto tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19. Ambos países mantienen la frontera de 3,145 kilómetros de longitud al tránsito terrestre desde el pasado 21 de marzo en un esfuerzo por contener el virus. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
Autoridades de México y Estados Unidos acordaron la extensión de las restricciones de tránsito no esencial en la frontera hasta el 21 de febrero de 2021.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la extensión de las restricciones se debe a que diversas entidades federativas se encuentran en semáforo naranja dentro de la evaluación epidemiológica.
“México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común”, señaló la dependencia.
De acuerdo con la dependencia federal, los términos de la restricción se mantendrán en los mismos términos en que se han llevado a cabo desde el 21 de marzo de 2020.
Las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos. CJG
ES DE INTERÉS |
2021: los dos retos de la economía mexicana
Anuncia NL restricciones a comercios por aumento de contagios
Banco Mundial emite diagnóstico pesimista de la economía global