Exigen que Florida desinvierta en empresas que “silenciaron” a Trump
El legislador republicano Randy Fine acusó que Facebook y Twitter permiten que terroristas utilicen sus plataformas para atacar a EU sin que tengan represalias por ello
Tras el asalto al Capitolio y el bloqueo de las cuentas de redes sociales al presidente Donald Trump, el legislador republicano Randy Fine envió una petición al gobernador de Florida Ron DeSantis para que retire las inversiones en las empresas que han “silenciado” al mandatario.
El legislador se dijo “perturbado” por ver cómo las grandes empresas de tecnología utilizan actos de “pocos” para silenciar a “decenas de millones de buenos y patriotas estadounidenses”.
Randy Fine indicó que buscará prohibir que cualquier gobierno estatal o local celebre contratos con estas empresas.
“No habrá publicidad de Facebook, Twitter o Google por parte de los gobiernos de Florida; no se permite ningún servicio de Amazon por cualquier gobierno de Florida; ninguna compra de dispositivos Apple o Android por parte de ninguna agencia gubernamental”, señaló.
Acusó a los “terroristas” que tomaron el Capitolio de profanar un templo sagrado de la democracia y consideró que no hay ninguna pena que se suficiente para ellos.
Sin embargo, refirió que Facebook y Twitter – que bloquearon las cuentas de Donald Trump de manera indefinida – incurren en una “discriminación unilateral dirigida a los conservadores”.
Fine acusó que tanto Facebook como Twitter permitan que “terroristas reales de todo el mundo” utilicen sus plataformas para atacar a Estados Unidos y no se les suspenda ni se les apliquen sanciones. CJG
ES DE INTERÉS |
Twitter borró 70 mil cuentas ligadas al grupo pro-Trump QAnon
Gente cercana a Trump denuncia censura y lo defiende en Twitter
Pence rechaza invocar la Enmienda 25 para destituir a Trump