Exigen a Twitter 255 millones de dólares

2 de Abril de 2025

Exigen a Twitter 255 millones de dólares

Las más poderosas editoras de música de EU han iniciado una inédita demanda contra la red social, por considerar que se han violado los derechos de autor y de ellos se ha beneficiado la empresa ahora en manos de Elon Musk

Promo Portada Twitter 353

La movilización contra la falta de transparencia y violaciones a los derechos de autor de las empresas dueñas de las redes sociales escaló un peldaño más. Ahora, 17 editoriales de música de Estados Unidos, de las más poderosas, comenzaron un litigio contra Twitter.

Para describir la fuerza de esta acusación, basta mencionar que entre las productoras se encuentran Warner Chappel Music y Sony Music Publishing, como parte de National Music Publisher’s Association (NMPA), la asociación que integra a esas 17 editoras estadounidenses y es el organismo que inició este inédito litigio por el que piden una indemnización de 255 millones de dólares. Los alegatos de las editoriales parten de una afirmación: la red de Elon Musk infringe los derechos de autor de sus artistas. Y explican: “alimenta su negocio con innumerables copias infractoras de composiciones musicales”.

PUEDES LEER: Linda Yaccarino, nueva directora ejecutiva de Twitter

En la NMPA convergen los sellos editoriales más destacados de Estados Unidos y su función primordial es protegerlos legalmente y fomentar los intereses de creadores de música en territorio estadounidense.

Cómo explican el caso los abogados de esta asociación, muestran cómo Twitter “utiliza indiscriminadamente” las canciones de los artistas y, de acuerdo a sus datos, tienen registradas alrededor de mil 700 obras en las editoriales de la NMPA.

Estas infracciones a los derechos de autor, añaden los abogados, le han generado beneficios económicos a la red social desde antes de Elon Musk y ahora sigue operando de la misma forma ya que la ha comprado, “a expensas de los creadores de música, a quienes Twitter no paga nada”.

Estas editoriales y sus artistas, sostienen en la demanda, “han sufrido y seguirán sufriendo daños sustanciales e irreparables”, por lo que exigen una retribucición por daños y prejuicios que han valorado hasta en 150 mil dólares por cada obra infringida.

Esto suma 255 millones de dólares que exigen como pago por derechos de autor de artistas y compositores incluidos en catálogos de estos sellos editoriales. A este monto habrá que sumar los gastos del litigio, en caso de ganar las empresas productoras.

PUBLICIDAD