Exfuncionarios de ‘Bocagate’ piden tiempo
Salvador Manzur, Felipe Sosa y Anselmo Estandía se reservaron su derecho a declarar


Redacción ejecentral
Salvador Manzur, Felipe Sosa y Anselmo Estandía, exfuncionarios en la administración de Javier Duarte acusados de desviar recursos durante campaña de 2013, acudieron a juzgado federal de Boca del Río para reservarse su derecho a declarar y solicitar la ampliación del término constitucional para presentar pruebas a su favor. “Hemos venido al juzgado de manera voluntaria a presentar los argumentos para que con toda seguridad el juez resuelva en el mismo sentido en el que se resolvió la vez pasada”, afirmó Salvador Manzur Díaz, quien en 2013 era el Secretario de Finanzas del estado. ES DE INTERÉS | Fepade va contra otros 5 por ‘Bocagate’ Por “Bocagate” caen exedil y dos de Sedesol Los artífices del desvío de Duarte | GRÁFICO
Declaró que el caso que es un asunto que se revivió de forma irregular y dure lo que dure el proceso buscarán demostrar que no existen elementos a seguir.
“En mi caso totalmente inocente (...) trataremos de que fuera así, es un término corto, pero en base con lo que veamos con los abogados la idea es demostrar en ese término de seis días la inocencia”, expresó Anselmo Estandía Colom, empresario que se desempeñaba como alcalde de Boca del Río en el 2013. Por su parte, el coordinador operativo de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en 2013, Felipe Sosa Mora, aseguró que está seguro serán deslindados de la responsabilidad como ocurrió hace 3 años. “Nunca me he conducido en lo personal fuera de la ley y así lo voy a seguir haciendo (...) puede ser una hipótesis de que sea un tema político de los tiempos que se están viviendo hoy en Veracruz y estoy plenamente tranquilo y seguro de que las cosas van a salir bien para nosotros”, sostuvo.
Los exfuncionarios que fueron calificados como “ladrones de elecciones” fueron detenidos el pasado 19 de noviembre acusados de delitos electorales cometidos en las elecciones de 2013.
Posteriormente, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dictó órdenes de aprehensión en contra de otros cinco exfuncionarios de Veracruz, sin revelar el nombre de los mismos.
Se les vincula por realizar servicios de manera ilegal (Programas de Desarrollo Humano) durante marzo y abril de 2013, donde asistieron a diversas reuniones de trabajo partidistas afines al entonces gobernador Javier Duarte, celebradas indistintamente, en la “Casa de Cultura” y en los Hoteles “Fiesta Inn”, “Costa Inn”, “Rivoli” y “NH”, en Boca de Río, Veracruz.