EU y ONU México preocupados por homicidios de periodistas
La embajada de Estados Unidos en México destacó que es “el tercer homicidio de un periodista en lo que va del año”

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29AGOSTO2019.- Periodistas del Estado se Mexico se manifestaron en la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) exigiendo se aclare el asesinato de Nevith Condés Jaramillo en el municipio de Tejupilco. con un performance atándose con cadenas y pintada de rojo simulando sangre y una manta que dice “Informar no es un crimen No se mata la verdad matando periodistas”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
La embajada de Estados Unidos en México, a cargo de Ken Salazar, se dijo alarmada por el asesinato de la reportera Lourdes Maldonado en Baja California.
A través de un breve mensaje en la cuenta oficial de la embajada se destacó que es “el tercer homicidio de un periodista en lo que va del año”.
Además, expresaron su solidaridad con los periodistas mexicanos con la etiqueta “#LibertadDePrensa”.
El mensaje fue retomado por Ken Salazar quien expresó que “los periodistas son los campeones de la #LibertadDeExpresión y la #Democracia”.
“Envío mi más sentido pésame a las familias de los tres periodistas asesinados en las últimas semanas. Reitero nuestro apoyo a los esfuerzos de México por la lucha contra la impunidad en sus casos”, escribió el diplomático.
ONU pide investigar
En el mismo ánimo, la oficina de la ONU en México condenó el asesinato de la periodista; y pidió redoblar “esfuerzos para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos y poner fin a la impunidad de estos crímenes”.
A través de un hilo de Twitter, la ONU señaló que “la libertad de expresión y la labor de quienes ejercen el periodismo son pilares de la democracia y de los derechos humanos”.
"¡Lamentamos y condenamos el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, tercer asesinato que se suma al de Margarito Esquivel y José Luis Gamboa en 2022!”, publicó.
Aseguró que la libertad de expresión y la labor de quienes ejercen el periodismo “son pilares de la democracia y de los DDHH”.
Al respecto, Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California, aseguró que “nunca hubo una amenaza” contra la periodista asesinada, tal como lo declaró en una conferencia matutina en 2019 frente al presidente López Obrador.
En este caso, el Presidente lamentó este lunes el asesinato de Maldonado y aseguró que llevarán “a cabo toda la investigación”. DJ
ES DE INTERÉS |
“Nunca hubo amenazas": Bonilla se deslinda de asesinato de periodista
Ven acción planeada para mermar a la prensa
Exigen justicia por periodistas asesinados
Más de una persona atacó a Lourdes Maldonado: Fiscalía de BC