EU sube tarifas de trámites migratorios para mejorar su servicio
Los mayores aumentos se registraron en los trámites de trabajadores extranjeros como la visa H-1B que aumentó de 10 a 215 dólares

Ricardo, un mexicano que estuvo en las filas del US Army de Estados Unidos, logró regresar a Estados Unidos tras 16 años de ser deportado a Ciudad Juárez, esto gracias a una visa humanitaria con la cual también podrá recibir beneficios debido a que también es veterano de guerra.
/Juan Ortega Solís
Las tarifas de algunos trámites migratorios para ingresar a los Estados Unidos aumentarán de precio, esto lo confirmó el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de EU, lo cual permitirá procesar de forma “más oportuna” dichos procesos.
USCIS financia el 96% de su operación con las tarifas migratorias, ha enfrentado una creciente carga de trabajo y críticas por las demoras en los trámites.
Mediante un comunicado USCIS dijo que tras una revisión concluyó que las tarifas actuales están muy lejos de recuperar el costo total de sus operaciones; que incluyen la expansión de los programas humanitarios, la contratación de nuevo personal y los aumentos obligatorios de los salarios.
Por primera vez en más de 7 años, USCIS está actualizando nuestras tarifas para satisfacer mejor las necesidades de nuestra agencia, permitiéndonos brindar decisiones más oportunas a aquellos a quienes servimos”, señaló la directora de USCIS, Ur M. Jaddou
.@DHSgov publicó una regla final que modifica las reglas relacionadas al proceso de selección de registros H-1B a base de la notificación de reglamentación propuesta (NPRM) publicada en el Registro Federal el 23 de octubre de 2023: https://t.co/8Y99ZBqyEu (1/3)
— USCIS Español (@USCIS_es) January 30, 2024
Sigue Leyendo: Estados Unidos reabrirá cuatro pasos fronterizos con México
Precios de los trámites migratorios
Los aumentos en los trámites de trabajadores extranjeros como la visa H-1B aumentó de 10 a 215 dólares; mientras que el trámite de residencia permanente quedará en 1,440 dólares y los permisos de trabajo en 520 dólares.
Finalmente habrá varias exenciones de tarifas y descuentos para ciertos solicitantes como víctimas de trata de personas y violencia doméstica de bajos recursos, y miembros del servicio militar estadounidense.
Y habrá un descuento de 50 dólares para quienes presentan declaraciones en línea; y amplía la elegibilidad para tarifas reducidas de naturalización a solicitantes de bajos ingresos. AM3
Te recomendamos: