EU solicita revisar condiciones laborales en Panasonic de Reynosa
La representante Comercial de Estados Unidos dio a conocer que se pidió al gobierno mexicano ver si no hay violaciones a derechos sindicales; es la terrera queja de este tipo
Una revisión más sobre violación a los derechos de negociación colectiva y libertad sindical en nuestro país fue solicitada por Estados Unidos en el marco del T-MEC. En esta ocasión es en la planta de autopartes de Panasonic ubicada en Reynosa, Tamaulipas, en donde se denunció esta irregularidad
Así lo dio a conocer Katherine Tai, representante Comercial del gobierno de Joe Biden, quien detalló que la petición se hizo después de que in sindicato de México denunció presuntos abusos a los derechos de dichos trabajadores.
De esta forma, las autoridades estadounidenses iniciaron el procedimiento para presentar la queja, esto en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. Las autoridades mexicanas tienen un plazo de 10 días para dar respuesta a la petición.
Katherine Tai refirió que se trabaja “rápidamente” con la intención de garantizar el respeto a los “trabajadores en ambos lados de la frontera”. Y resaltó que la solicitud a las autoridades mexicanas se hizo en conjunto con el Departamento del Trabajo de ese país y su encargado, el secretario Marty Walsh.
TE INTERESA: EU acusa posible violación de México a derechos laborales del T-MEC
Hay que señalar que el mes pasado los trabajadores de la planta de Panasonic en Reynosa votaron para elegir a un nuevo sindicato, lo que arrojó como ganador a una organización independiente en detrimento de las grandes agrupaciones de trabajadores.
Por otro lado, cabe referir que los dos antecedentes sobre casos de este tipo en nuestro país son el de la planta de General Motors de Silao, Guanajuato, y el de la planta de autopartes de Tridonex, ubicada en Matamoros. GA
ES DE INTERÉS |
EU presenta primera queja laboral contra México bajo el T-MEC
T-MEC facilitará atención rápida de violaciones laborales: EU