EU renueva alerta de viaje; crece para Sonora

28 de Abril de 2025

EU renueva alerta de viaje; crece para Sonora

Sale Oaxaca; pide evitar de noche por Chihuahua y Aguascalientes

Sonora

sonora1

Redacción ejecentral

El gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México en la que incluyó alertas para sus ciudadanos en 21 de los 32 estados del país, destacando algunos destinos de Sonora y Chihuahua; mientras que otros como la ciudad de Oaxaca salieron de la lista.

El Departamento de Estado alertó a sus ciudadanos a evitar viajes no escenciales a las ciudades de Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa, en Sonora, a las que señala como sitios clave del intercambio internacional de tráfico de drogas y seres humanos.

En Chihuahua prohíbe viajar de noche por la entidad ante el crimen y violencia que lo afecta, por ello recomienda viajar solo por autopistas y de día.

“La actividad criminal y la violencia sigue siendo un problema en todo el estado de Chihuahua y sus principales ciudades. Viaja entre ciudades solamente en las carreteras principales y solamente durante horas de la luz del día”, señala.

Y para el mismo estado pidió aplazar viajes no esenciales a los distritos de Morelos, Villa y Zapata, donde el viaje del personal del gobierno de los Estados Unidos está restringido. Aunque en Ciudad Juárez redujo las restricciones para viajes oficiales y personales.

La alerta para viajar de noche por sus carreteras también se extendió para Aguascalientes y Durango.

En Guerrero, la alerta prohíbe traslados en todo el Estado con excepción de vuelos a Ixtapa Zihuatanejo. “Por tercer año consecutivo, Guerrero fue el estado más violento de México en 2015 y miembros del crimen organizado bloquean las vías”, señala el documento.

En Coahuila, advierte un riesgo elevado por actividad criminal entre Piedras Negras y Nuevo Laredo. Mientras que saca de la lista y anuncia como permitidos los viajes de carácter personal a Saltillo, Parras de la Fuente y Bosques de Montereal, aunque con ciertas medidas de seguridad.

Para el Estado de México pide a sus ciudadanos evitar los municipios de Ecatepec, Coacalco, Ciudad Nezahualcoyotl, La Paz, Valle del Chalco, Solidaridad, Chalco, Ixtapaluca y Tlatlaya ante sus “altos índices” de crimen e inseguridad.

Mientras que en Baja California las advertencias incluyen a todos sus municipios: Tijuana, Rosarito, Ensenada, Tecate y Mexicali.

La renovación de la alerta pide a los viajeros tener precaución, incluso en los lugares donde no hay advertencias, ya que no descarta que puedan presentarse situaciones de violencia.

En tanto, levantó las restricciones en Oaxaca, las cuales entraron en vigor en junio de 2016.

Mientras que los estados que no están incluidos en la lista de alertas son Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatan.

PUBLICIDAD