EU pide poner fin a la represión en Bielorrusia

24 de Abril de 2025, 08:32

EU pide poner fin a la represión en Bielorrusia

"Ninguno de estos individuos, ni el pueblo bielorruso, merece una represión tan dura", declaró el secretario de Estado estadounidense

BLINKEN-VIAJARÁ-A-MEDIO-ORIENTE

(FILES) In this file photo former US Deputy Secretary of State Antony J Blinken gives a joint press conference following a meeting with Foreign Affairs member of the anti-Islamic State coalition on June 2, 2015 in Paris. - US President-elect Joe Biden’s expected nomination of deeply experienced Antony Blinken for secretary of state highlights his message that a steady hand is back at the helm, in contrast to President Donald Trump’s ongoing but flailing attempts on November 23, 2020 to overturn the election. Biden is set to announce his first cabinet picks on Tuesday and the names being floated signal the Democrat’s overriding desire to lower the temperature in Washington and restore traditional US leadership abroad. (Photo by STEPHANE DE SAKUTIN / AFP)

/

STEPHANE DE SAKUTIN/AFP

(FILES) In this file photo former US Deputy Secretary of State Antony J Blinken gives a joint press conference following a meeting with Foreign Affairs member of the anti-Islamic State coalition on June 2, 2015 in Paris. - US President-elect Joe Biden's expected nomination of deeply experienced Antony Blinken for secretary of state highlights his message that a steady hand is back at the helm, in contrast to President Donald Trump's ongoing but flailing attempts on November 23, 2020 to overturn the election. Biden is set to announce his first cabinet picks on Tuesday and the names being floated signal the Democrat's overriding desire to lower the temperature in Washington and restore traditional US leadership abroad. (Photo by STEPHANE DE SAKUTIN / AFP)
Foto: AFP

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, exigió este martes que se ponga fin a la “dura represión” en

Bielorrusia

después de que varios opositores fueran condenados a penas de cárcel.

“Ninguno de estos individuos, ni el pueblo bielorruso, merece una represión tan dura”, declaró Blinken en un comunicado.

“Desgraciadamente, estas sentencias son una prueba más del desprecio del régimen por las obligaciones internacionales, así como por los derechos humanos y las libertades fundamentales de los bielorrusos. El pueblo bielorruso se merece algo mejor”, afirmó.

Serguéi Tijanovski, un videobloguero de 43 años y marido de la líder exiliada Svetlana Tijanóvskaya, fue condenado a 18 años de prisión “por organización de disturbios masivos”.

Tijanovski se hizo famoso con sus videos en YouTube en los que calificaba al presidente Alexander Lukashenko de “cucaracha” que había que aplastar. Fue detenido en mayo de 2020 cuando planeaba presentarse a las elecciones presidenciales que tuvieron lugar en agosto.

Tijanóvskaya, de 39 años, sustituyó a su marido como candidata y logró movilizar a masas de manifestantes nunca vistas contra el poder, que fueron duramente reprimidas.

Esta profesora de inglés se vio obligada a exiliarse poco después de las elecciones presidenciales, que afirma haber ganado.

Otras figuras opositoras, incluido Mikola Statkevich, excandidato presidencial en 2010 que lleva años encarcelado, han recibido penas de prisión de entre 14 y 16 años. Según la oenegé Viasna, Bielorrusia cuenta con 912 presos políticos, pero Tijanóvskaya afirma que hay “muchos más”.

ES DE INTERÉS |

HRW denuncia violaciones a DDHH en frontera de Polonia y Bielorrusia

El G7 exige a Bielorrusia poner fin a crisis migratoria

PUBLICIDAD