EU pide a México transparencia para inversionistas energéticos
Jon Piechowski manifestó que dada la conexión entre México y Estados Unidos, se debe ser transparentes para que los inversionistas tengan certeza

YECAPIXTLA, MORELOS, 29MARZO2019.- Torres de transmisión de energía eléctrica. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
/Margarito Pérez/Margarito Pérez
Tras la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica por en el Legislativo, Estados Unidos pidió a México transparencia para los inversionistas, así como mantener espacios de cooperación bilateral.
Y es que la reforma recibió advertencias incluso por parte de Cámaras de Comercio internacionales, señalando que mermaría la inversión en el país al priorizar a la Comisión Federal de Electricidad como generadora de energía.
En ese sentido, Jon Piechowski, subsecretario Adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, indicó que se ha escuchado las preocupaciones del sector privado en la materia.
Refirió que dado que México y estados Unidos tienen “economías y sectores energéticos muy conectados” es necesaria la transparencia hacia los inversionistas, para que estos puedan tener certeza.
Añadió que Estados Unidos es respetuoso de la soberanía de México y el proceso que atraviesa actualmente.
Piechowski habló también sobre el tema migratorio, parte de la reciente reunión virtual entre los presidentes de ambos países, sobre lo cual señaló que hay un compromiso para trabajar estrechamente e implementar un enfoque integral para atacar las causas fundamentales de la migración.
Confió en que con el apoyo de México y los países de Centroamérica, se logrará restaurar la esperanza de las personas para que puedan tener prosperidad. CJG
ES DE INTERÉS |
Senadores van por inconstitucionalidad de reforma eléctrica
Ley de la Industria Eléctrica, generará aumento de precios: CCE
Advierte Moody’s impacto negativo al sector por reforma eléctrica