EU manda millones de vacunas antiCovid a África
Burkina Faso, Yibuti y Etiopía recibirán fármacos de Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer

(FILES) In this file photo taken on April 22, 2021, pharmacist Kathie McDonough reconstitutes the Pfizer-BioNTech Covid-19 vaccine as she fills syringes with the vaccine for the incoming public at the UMass Memorial Health Care Covid-19 Vaccination Center in Worcester, Massachusetts. - The US announced on July 16, 2021, it is shipping 25 million Covid-19 vaccine doses to Africa, starting with Burkina Faso, Djibouti, and Ethiopia. Shipments to the first three countries will go out within days, with a total of 49 African nations receiving doses of Johnson & Johnson, Moderna or Pfizer vaccines in the next few weeks, officials told AFP (Photo by Joseph Prezioso / AFP)
/JOSEPH PREZIOSO/AFP
Estados Unidos anunció este viernes el envío de 25 millones de vacunas antiCovid a África, comenzando por Burkina Faso, Yibuti y Etiopía.
Los envíos a estos tres países se realizarán en unos días, y un total de 49 naciones africanas recibirán vacunas de Johnson & Johnson, Moderna o Pfizer en las próximas semanas, dijeron funcionarios a la AFP.
Yibuti y Burkina Faso recibirán 151mil 200 dosis de J&J, mientras que Etiopía recibirá 453 mil 600, dijo un alto funcionario del gobierno de Joe Biden.
Los envíos se coordinan con organismos multilaterales como la Unión Africana (UA) y Covax, el sistema de distribución de la Organización Mundial de la Salud y la alianza de vacunas Gavi.
En África, las muertes relacionadas a la Covid-19 aumentaron 43% en una semana, impulsadas por la falta de camas de cuidados intensivos y oxígeno, dijo la OMS el jueves.
“En asociación con la Unión Africana y Covax, Estados Unidos se enorgullece de donar 25 millones de vacunas para la Covid-19", dijo Gayle Smith, coordinadora del Departamento de Estado para el covid-19 y salud global.
“La administración Biden está comprometida en liderar la respuesta global a la pandemia”, agregó.
Strive Masiyiwa, representante de la Unión Africana, dijo que los envíos impulsarían el objetivo de vacunar al 60% de la población del continente, “especialmente en este momento en el que estamos presenciando una tercera ola en varios países”.
Benedict Oramah, presidente de Afreximbank, que colabora en la coordinación de la ayuda, calificó las donaciones estadounidenses como “un gesto significativo y bienvenido”.
Hay enormes brechas en la distribución de vacunas antiCovid en el mundo: mientras las regiones más pobres reciben pocas dosis, los países ricos implementen programas de inoculación nacional a gran escala.
Eso ha llevado a una llamada diplomacia de las vacunas en el marco de la cual potencias como China y Rusia son acusadas de usar los inmunizantes como instrumento para posicionarse geopolíticamente.
Estados Unidos niega estar compitiendo contra las potencias rivales, pero Biden busca colocarse en el centro de los esfuerzos internacionales para acabar con la crisis global, y prometió una donación inicial de 80 millones de dosis de vacunas para ser distribuidas internacionalmente.
También se comprometió a donar 2 mil millones de dólares al sistema Covax, en tanto anunció la compra de 500 millones de dosis de Pfizer-BioNTech para la UA y 92 países pobres.
En el último G7 celebrado en Reino Unido, los socios de Washington acordaron donar otros 500 millones de vacunas.
La Casa Blanca dijo que hasta el momento ha entregado unos 40 millones de dosis a países que van desde Corea del Sur a Honduras.
ES DE INTERÉS|
Delta conduce tercera ola en Sudáfrica
Ola de violencia en Sudáfrica crece; suman 72 muertos
Ante violencia, Sudáfrica despliega a 25 mil soldados