EU lanza alerta de viaje a México por alta violencia y Covid-19
El gobierno estadounidense señala que los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México
![Turistas visten ropa holgada para refrescarse de las altas temperaturas](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/48736bd/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5f%2Fe7%2F117727bf2ece25b67af36da87309%2Fcuartoscuro-874646-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2022.- Capitalinos se protegen de los altos rayos del sol con paraguas y sombreros y se refrescan comiendo helado y tomando líquidos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos para las 32 entidades de México debido a la violencia a la que se exponen por delitos de alto impacto.
“Los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México”, se lee en la alerta.
Argumentó que su gobierno tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México; ya que los viajes de los empleados del gobierno de los Estados Unidos a ciertas áreas están prohibidos o restringidos.
En muchos estados, los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades.
Detalla que sus empleados no pueden viajar entre ciudades después del anochecer, no pueden tomar taxis en la calle y deben depender de los vehículos despachados.
Además, destaca que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han determinado que México tiene un alto nivel de Covid-19.
En su alerta de viaje, realizó una lista sobre los riesgos que cada estado representa para sus ciudadanos; recomienda “no viajar” a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas los más peligrosos por los delitos de secuestro y delincuencia.
Sin embargo, por los mismos delitos, aunque en la categoría de “reconsidere viajar”, se encuentran: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México; así como Morelos, Nayarit y Zacatecas.
Advirtió a sus ciudadanos tener “mayor precaución cuando viaje a” Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León; Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Para el gobierno de Estados Unidos, los menos peligrosos son solamente loe estados de Yucatán y Campeche. DJ
ES DE INTERÉS |