EU envía hombre clave para vigilar proyecto de AMLO
John Kerry llegó este martes a Tijuana, donde visitó empresas que producen energía limpia; Ken Salazar corrige el rumbo y se dice preocupado por la enmienda energética que impulsa la 4T
![Promo_542_Kerry adelanta gira. EU refuerza estrategia](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c5697aa/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fac%2F9e%2F8bd64d3da003c1b45d5eeac561dd%2Fpromo-542-kerry-adelanta-gira-eu-refuerza-estrategia.jpg)
Estados Unidos está en la misión de hacer desistir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su intento de una nueva reforma eléctrica para México, y en esta ocasión envió a su hombre clave, John Kerry, el encargado de los temas de cambio climático y energías limpias de su gobierno.
Kerry cambió su agenda y llegó un día antes a México, pero primero a Tijuana, donde visitó empresas que producen energía limpia y fue recibido por su connacional, el embajador Ken Salazar; por Esteban Moctezuma, titular de la embajada mexicana en Estados Unidos, y Roberto Velasco, ejecutivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El enviado se encontrará este miércoles con el presidente de México y tendrá otra cita con la cancillería para continuar con el tema de cambio climático.
No fue lo único sorpresivo. La embajada de Estados Unidos emitió un comunicado en torno a la visita de su titular a Baja California Sur en un recorrido a instalaciones del parque Eólico Corumel de Eurus y a las instalaciones del Centro de Energía de La Toba de Invenergy, que fue acompañado del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, esto después de que fuera cuestionado sobre su apoyo a las reformas del Presidente de México.
La embajada de Estados Unidos insistió en que su gobierno muestra preocupación sobre la propuesta actual del sector energético para México. “Promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”, aseguró la oficina de representación en México.
Salazar hizo énfasis en que trabajará con México para fomentar políticas y programas dentro de los compromisos climáticos y de energía limpia que han celebrado México y Estados Unidos.
El jueves pasado, Ken Salazar en una visita al Congreso de México hizo un comentario sobre la reforma eléctrica y que las leyes deben de ser reformadas, además de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía razón en hacer cambios; lo que generó un gran revuelo y contrastó con la encomienda que tiene el gobierno de Joe Biden en el tema de las energías limpias.
La administración Biden tiene planeado que la región de Norteamérica se convierta en una potencia mundial de energía limpia, y destaca que México tiene los recursos necesarios para generar esa oportunidad.