EU entregará salarios que adeuda a migrantes mexicanos

5 de Febrero de 2025

EU entregará salarios que adeuda a migrantes mexicanos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ayudará en la entrega de salarios adeudados de miles de trabajadores mexicanos

@STPS_mx
Foto: @STPS_mx

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés) recuperó millones de dólares que corresponden a adeudos salariales de trabajadores mexicanos, mismos que se buscará entregar con apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Este martes la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, firmaron un acuerdo para entregar a más de 13 mil trabajadores mexicanos, que están o estuvieron trabajando en Estados Unidos, 6.5 millones de dólares.

De acuerdo al Departamento del Trabajo estadounidenses, dicha cifra corresponde a salarios de trabajadores migrantes mexicanos que recibieron un pago menor al legalmente establecido por parte de sus empleadores en el vecino norte.

https://twitter.com/USAmbMex/status/1635747616284614657?s=20

La suma fue recuperada luego de que la dependencia realizara inspecciones, por lo que buscan resarcir los derechos laborales de miles de trabajadores. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no localizaron a dichas personas, por lo que colaborarán con México para su localización.

¿Cómo saber si tienes salario a tu favor?

El certificado de colaboración firmado esta tarde establece que la Agencia de Horas y Salarios del DOL proporcionará a la Unidad de Trabajo Digno de la STPS un listado, que contendrá los nombres de los trabajadores mexicanos a los que se les adeuda salario y horas extras.

“Una vez que se cuente con la información, se buscará a los trabajadores en las bases de datos gubernamentales mexicanas para informarles que tienen un cheque a su favor”, detalló la STPS.

remesas_dolares_cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

También se realizará una campaña de difusión para que los trabajadores interesados se acerquen a la STPS a solicitar información. En caso de tener pagos a su favor, tendrán que acudir con las autoridades laborales de EU para recibir su cheque.

La STPS invitó a consultar el sitio Workers Owed Wages a aquellos que consideren ser elegibles o conocer a alguien que pueda tener salarios adeudados. RM

Seguir leyendo |

Chihuahua: cientos de migrantes intentaron cruzar la frontera

Alza de tasas, amenaza trabajos de migrantes en EU

Sube 54% la entradas irregulares de migrantes en México