EU comenzará a procesar solicitudes de asilo

1 de Abril de 2025

EU comenzará a procesar solicitudes de asilo

A la víspera, Biden instruyó al Departamento de Seguridad Interior que tomara acciones para poner fin al polémico programa "Quédate en México"

secuestro de migrantes

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 10ABRIL2020.- Un grupo de migrantes de nacionalidad centroamericana escenificaron un viacrucis a un costado del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, a la altura del fraccionamiento Playas de Tijuana. Durante el escenificación se recordó a los migrantes muertos en su intento de cruzar la frontera y se denunció el acoso que reciben por parte de las de las autoridades. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Omar Martínez/Omar Martínez

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 10ABRIL2020.- Un grupo de migrantes de nacionalidad centroamericana escenificaron un viacrucis a un costado del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, a la altura del fraccionamiento Playas de Tijuana. Durante el escenificación se recordó a los migrantes muertos en su intento de cruzar la frontera y se denunció el acoso que reciben por parte de las de las autoridades. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

La Casa Blanca informó que comenzarán a permitir que solicitantes de asilo lleven su caso en Estados Unidos a partir del 19 de febrero.

“A partir del 19 de febrero, Estados Unidos comenzará a procesar los casos de las personas elegibles bajo el programa de Protocolos de Protección de Migrantes (PPM) para dar seguimiento a los casos de asilo en EU, en estrecha colaboración con el Gobierno de México, así como con organizaciones internacionales y no gubernamentales.”, dice un comunicado emitido por el gobierno de Joe Biden.

“Los individuos no deberían tomar ninguna medida en este momento y deberían permanecer donde están para esperar nuevas instrucciones. Pronto anunciaremos un proceso de registro virtual que será accesible desde cualquier ubicación”, agregó.

A principios de febrero, Biden instruyó al Departamento de Seguridad Interior (DHS) que tomara acciones para poner fin al polémico programa instaurado por su predecesor, Donald Trump.

Este acuerdo obligó a decenas de miles de demandantes de asilo a permanecer en la frontera a la espera de la resolución de sus casos, lo que creó una crisis humanitaria en la zona, agravada por la pandemia del Covid-19.

La ONG American Immigration Council estima que desde enero de 2019, cuando se empezó a implementar el programa, hasta diciembre de 2020, al menos 70 mil personas habían sido devueltas a México bajo los acuerdos MPP.

Con información de AFP

PUBLICIDAD