Etapa post electoral de EU, lo más difícil de mi gestión: Carstens
El aún gobernador del Banxico dijo que la economía de México sí está creciendo, pero no al ritmo que debería
![cartens](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/0a0b691/2147483647/strip/true/crop/737x469+0+0/resize/1440x916!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F06%2Ff0%2F494fef0168705a59e9c88eaab04f%2Fcartens.jpg)
A menos de tres días de que deje el cargo, el aún gobernador del Banco de México, Agustín Carsten hizo un balance de su gestión en sus siete años al frente de este ente, del cual dijo se retira “contento”, y reconoció que el momento más difícil de su gestión fue la etapa post electoral de Estados Unidos, cuando Donald Trump fue elegido presidente. En entrevista con Raymundo Riva Palacio para el programa Estrictamente Personal indicó que la economía de México sí está creciendo, pero no al ritmo que debería. En este sentido, aceptó que además de los factores exógenos, el manejo de la política económica en los últimos años que contribuyó al desaceleramiento del crecimiento en México fue que se esperaba que la implementación de las Reformas estructurales fuera exitosa, lo cual no se dio, ya que resultó más difícil de lo esperado. Sostuvo que a su llegada al Banco Central, en 2010, fue un momento complicado, por la incertidumbre financiera que se vivía a nivel mundial, algo que se traspasó a la inflación. Explicó que en 2014, la guerra de los petroprecios, en la cual pasaron las ventas de más de 100 dólares por barril a menos de 40 dólares, un declive que causó problemas en la inflación. Al ser cuestionado sobre el aumento de la tasa de inflación de 2.13% de 2015 al 6.37 de 2017, Carstens precisó que desde 2013, cuando se gestionaban las reformas estructurales, no se ajustaron a tiempo los precios de la gasolina interna, y esto provocó un rezago, ya que fueron subsidiados por el gobierno. “El subsidio a las gasolinas es regresivo”, apuntó Carstens Carstens y aclaró que esto ayuda más a las personas que tienen recursos para tener un automóvil. Por esta razón, aseguró que fue adecuado eliminar la subvención para darle congruencia a la Reforma Energética.
Cuando México ha crecido más es cuando ha tenido inflaciones bajas y estables”
Sobre cómo ha variado el tipo de campo peso-dólar desde 2010, el gobernador del Banxico dijo que además de los petroprecios y Donald Trump, un tercer factor es la eliminación del estimulo monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos, un proceso que aún está en marcha. En cuanto al aumento en las tasas de interés, explicó que las que han subido mucho, son las de corto plazo y que esto se hace para estabilizar las expectativas de inflación: Carstens
En economía hay muchas tentaciones de buscar resultados a corto plazo”, afirmó Carstens y dijo que esto provoca problemas en el futuro.
Sobre su relación con quienes fungieron como titulares de la Secretaría de Hacienda desde que asumió el cargo en Banxico: Ernesto Cordero, Luis Videgaray y José Antonio Meade, dijo que esta fue buena, y que los tres son sus amigos.