Estudio revela que uso extendido de cubrebocas evitaría rebrotes de Covid-19
El uso extendido del cubrebocas junto a las medidas de confinamiento, permitirían un menor contagio de personas y evitaría una segunda ola de la Covid-19, revela estudio de las universidades de Cambridge y Greenwich
Un estudio divulgado por las universidades británicas de Cambridge y Greenwich afirma que el uso extendido de mascarillas faciales en lugares públicos podría reducir el número de contagios del SARS-CoV-2 y evitar nuevos brotes de la enfermedad.
Si la población usara el cubrebocas se podría mantener el número de contagios por debajo del 1.0 y se evitaría nuevas oleadas, pero combinando esta medida con el confinamiento, revela la investigación.
Los resultados, que fueron dados a conocer en la publicación “Proceedings of the Royal Society”, señalan que sólo aplicar las medidas de aislamiento no van a detener un posible rebrote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
Incluso las mascarillas hechas en casa pueden reducir, según el estudio, de forma llamativa la tasa de transmisión si son llevadas por muchas personas en lugar de limitar su uso a aquellas que muestran síntomas de la Covid-91.
“Nuestro análisis respalda la adopción inmediata y universal de mascarillas faciales por la ciudadanía”, resaltó Richard Stutt, principal autor de la universidad de Cambridge.
Si el uso extendido “se combina con el distanciamiento social y alguna medida de confinamiento, podría ofrecer una manera aceptable de gestionar la pandemia y reabrir la actividad económica mucho antes de que haya una vacuna efectiva”.