Estiman que Covid-19 dejará más de 6 mil muertos en México

17 de Febrero de 2025

Estiman que Covid-19 dejará más de 6 mil muertos en México

En el panorama más optimista, la cifra de muertos será de 6 mil 859 hasta agosto, en el peor, sería de 16 mil, según un estudio de la Universidad de Washington

Una mujer de la tercera edad con una rosa espera a sus familiares en la Basílica de Guadalupe

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2020.- Madres de familia llegaron solas o acompañadas de sus familiares a la Basílica de Guadalupe, un sitio que es muy concurrido en el festejo del Día de las Madres, sin embargo, hoy debido a la pandemia de Covid-19 y sus restricciones de movilidad lució vacío, solo algunas familias se hicieron presentes algunas de ellas respetando las recomendaciones de salud como el uso de cubrebocas y la sana distancia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2020.- Madres de familia llegaron solas o acompañadas de sus familiares a la Basílica de Guadalupe, un sitio que es muy concurrido en el festejo del Día de las Madres, sin embargo, hoy debido a la pandemia de Covid-19 y sus restricciones de movilidad lució vacío, solo algunas familias se hicieron presentes algunas de ellas respetando las recomendaciones de salud como el uso de cubrebocas y la sana distancia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El Instituto de Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington realizó un estudio en el cual advierte que durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en México la cifra de muertos por esta enfermedad podría llegar a 6 mil 859 hasta el mes de agosto.

Según su proyección la cifra de muertos en México podría alcanzar hasta 16 mil 795, esto en el peor de los escenarios.

Asimismo, estima que para el caso de Brasil la cifra de decesos por esta enfermedad hasta agosto podría llegar a 88 mil 305, siendo este país el primer lugar en Latinoamérica. El segundo puesto sería para México y el tercero para Perú, con 6 mil 428.

En su estudio, el instituto señala que uno de los factores de riesgo para México es que entidades como Baja California y Quintana Roo están experimentando una saturación de hospitales con espacio para cuidados intensivos, hecho que se está extendiendo a otros estados.

Revela también que los estados que presentan una mayor demanda de camas para cuidados intensivos son la ciudad de México y Baja California. En el caso de la capital del país, indica, se necesitarán 499 camas para esta atención y solo hay disponibles 192; en el caso de Baja California, se requieren 271 y solo hay 32 disponibles. CJG