Estiman caída de hasta 50% en ventas durante fiestas patrias
Concanaco estima ganancias por 9 mil 300 millones de pesos debido al confinamiento por Covid-19 y las medidas aplicadas en las entidades

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07SEPTIEMBRE2020.- Adelitas, charros, marías, chinas pobladas son algunas figuras de piñata que se ofrecen en el Mercado Juárez en Toluca para poder celebrar las Fiestas Patrias, ante los cambios que han sufrido todas las celebraciones este año por la contingencia por COVID-19. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
La derrama económica durante las fiestas patrias tendrá una caída de hasta 50 por ciento respecto a 2019, debido a las restricciones aplicadas para mitigar los contagios de Covid-19, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
José Manuel López Campos, titular de esta cúpula empresarial, señaló que la reactivación económica contribuirá a la disminución de ventas en negocios de giros diversos, con lo que se estima que la caída sea de 9 mil 300 millones de pesos.
Estimó que el mayor impacto se dará en hoteles, moteles, establecimientos de esparcimiento, restaurantes, venta de ropa, papelería, bebidas y tabaco, sin embargo, no descartó que la actividad turística también se vea afectada.
Destacó que esta será la primera de las fechas conmemorativas que se podrá celebrar desde el inicio de la pandemia, siempre y cuando se sigan los protocolos y medidas sanitarias de acuerdo con los aforos marcados por las autoridades.
En ese sentido abonó que si bien habrá una baja considerable en ventas, la conmemoración de esta fecha permitirá que se registren operaciones comerciales por artículos relacionados.
López Campos indicó que para encarar la baja en ventas, muchos restaurantes están ofreciendo promociones y la modalidad de servicio a domicilio.
Por otro lado, los lugares turísticos, principalmente los destinos de playa, están ofertando descuentos y promociones para captar visitantes. Con ello, dijo, se espera que la ocupación hotelera llegue al menos a un 35 por ciento, en el caso de Cancún y la Riviera Maya.
Para otros casos se espera una ocupación hotelera de 30 por ciento, mientras que a nivel nacional podría ser de 20 por ciento, indicó. CJG
ES DE INTERÉS |