Este es el cartel ganador que representa la marcha LGBT+ 2023
Inclusión y visibilización de las comunidades históricamente vulneradas; las peticiones de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023
Este 24 de junio se celebrará la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México, y a falta de unas semanas para que eso ocurra ya presentaron el que será su cartel oficial.
A través de las redes oficiales de “Marcha LGBT Ciudad de México” se convocó a quienes desearan participar en el diseño para la elaboración del cartel y hace unos días anunciaron a la ganadora.
Se trata de María Fernanda Ramírez Redín, quien utilizó las frases “¡A nosotres jamás nos borrarán!”; “libertad, justicia y dignidad”; y “El amor siempre gana”, en la elaboración de su diseño.
El cartel tiene además varios elementos que llaman a la inclusión y el respeto; desde una persona de la tercera edad con la seña de “me gusta” en lengua de señas, hasta una persona en silla de ruedas, la patita de un perrito y un puño en alto sujetado por una cadena.
Otros símbolos presentes son los listones rojo, representativo del apoyo a las personas que viven con VIH; así como uno azul y amarillo en alusivo al Síndrome de Down.
Las exigencias de justicia, el fin de los estereotipos y las personas racializadas también conviven junto a la imagen del Ángel de la Independencia, desde donde partirá la Marcha del Orgullo LGBT+ el próximo 24 de junio en punto de las 10:00 horas.
Esta gran inclusión en el cartel del 2023 está íntimamnente ligado con las exigencias de este año: visibilización de comunidades historicamente vulnerados, como adultos mayores miembros de la comunidad LGBT+, trabajadoras sexuales, personas de pueblos originarios, con discapacidad y en situación de calle, entre otras. EJ
SIGUE LEYENDO
Crecen 11.5 % asesinatos de personas LGBT+ durante 2022
Vetan a legisladora transgénero de EU por exigir derechos LGBT+
En 2022, Europa y Asia aumentaron violencia contra personas LGBT+