Estampida de migrantes en Tapachula, Chiapas
Cientos de personas migrantes irrumpieron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas
Este lunes, personas migrantes, en su mayoría de nacionalidad haitiana, irrumpieron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas; ocasionando una estampida.
De acuerdo con La Jornada Maya, varios migrantes cayeron al suelo durante la estampida y otros les pasaron encima; sin embargo, no se reportaron lesionados.
El incidente ocurrió alrededor de las ocho y media de la mañana, cuando miles de extranjeros que aguardaban al exterior de la COMAR empujaron las vallas metálicas del recinto y entraron al inmueble.
Según se puede apreciar en videos difundidos en redes sociales, elementos de la policía municipal y de la Guardia Nacional intentaron frenar el paso a las personas en situación de movilidad que llevan días formadas, esperando a ser atendidas.
No obstante, fueron rebasados. Por esta razón, las y los migrantes exigen les sean agilizados los trámites para el tránsito en el país en su camino a los Estados Unidos.
El número de ciudadanas y cuidadanos haitianos que pidió refugio en el país durante los primeros cinco meses de este año ya rebasó la cifra total del 2022; al pasar de siete mil 312 a 25 mil 802.
De acuerdo con datos de la COMAR, la comunidad de migrantes haitianos ocupa el primer lugar de solicitantes de asilo en todo el país.
Se espera que el número de refugiados de esta nacionalidad rebase los 51 mil casos a finales de este año. Estas cifra rompería el récord de 2021, cuando se reportaron 50 mil 942 haitianos pidiendo refugio en el país.
SEGUIR LEYENDO:
México registra aumento sin precedentes en solicitudes de asilo
INM reconoce que criminales controlan puntos fronterizos de BC
Bajan detenciones de migrantes en Estados Unidos y México en 2023