Espionaje a AMLO: Esto reportaron agentes sobre el tabasqueño
En los 80, ligaron al presidente con Partido Socialista y "descubrieron" sus intenciones dentro del PRI
Las actividades en los años 80 del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, no pasaban desapercibidas por la Dirección Federal de Seguridad (DFS), antecesora del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional). Un expediente de 25 hojas, en poder del Archivo General de la Nación, publicado por El Universal, revela las primeras informaciones reportadas por espías sobre el político tabasqueño. Aquí te contamos algunos puntos que destacan en el reporte: El mandatario fue señalado como miembro del Partido Socialista Unificado de México (PSUM). Sin embargo, el tabasqueño aseguró que nunca fue miembro de este instituto político.
Yo siempre les dije aquí que no todo lo que sale en los expedientes de los opositores es cierto. Muchas cosas ahí inventadas. Ahí viene por ejemplo que era yo miembro del Partido Comunista cuando fui director del INI. Eso lo afirma Miguel Nazar Haro, el finado Miguel Nazar Haro y que yo apoyaba y financiaba a ese partido y a otros de izquierda. No era yo militante del Partido Comunista, pero sí apoyaba yo a los luchadores sociales”, señaló en su conferencia de presenta mañanera este miércoles 6 de marzo.
Quiso hacer más progresista al PRI. En un reporte hecho el 25 de julio de 1983, según los espías, lograron a infiltrase a una reunión donde Rodolfo Lira Rivera, dirigente del PSUM en Tabasco, acusó a López Obrador de dividir el partido:
Produjo un enfriamiento en los trabajos políticos en el estado, ya que la posición política de dichos activistas tuvo efectos nocivos para el movimiento comunista de la entidad, y que ahora se han dividido las opiniones, unos dicen que la actitud del presidente del PRI, Lic. Andrés Manuel López Obrador, es totalmente contraria al PSUM, otros dicen que se trata de hacer más progresista y revolucionario el PRI”
Compró una finca rústica en Palenque, Chiapas. El 21 de julio de 1983, los espías reportaron que Andrés Manuel logró la compra de una finca, sin especificar el costo:
“Pudo lograr la compra de una finca rústica ubicada en la cercanía de Palenque, Chiapas, siendo actualmente el administrador el campesino José Martínez Matero y que además cuenta con ganado de alto registro en los ranchos de sus tíos Esteban y José Obrador, quienes tienen sendos ranchos más allá de un lugar denominado Maluco, municipio de Macuspana, Tabasco”, se lee en la hora 19 del expediente del presidente.
Además de los puntos anteriores, los agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional relatan las actividades de López Obrador cuando era delegado del Instituto Nacional Indigenista (INI) y dirigente del PRI en Tabasco, entre el 1 de agosto de 1980 y 1983.
Con información de El Universal y el Archivo General de la Nación