Esperanza de vida en México es de 75 años en promedio: OCDE

12 de Febrero de 2025

Esperanza de vida en México es de 75 años en promedio: OCDE

En un informe sobre los sistemas sanitarios de países de OCDE, México tiene una esperanza de vida cinco años menor que otros países

IMCO nearshoring

Jovenes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), se manifestaron frente al Palacio de Bellas Artes por los actos de violencia sucitados el día de ayer luego de que campesinos irrumpieran el Museo con la finalidad de quemar la obra " La Revolución” de Fabián Cháirez. Los manifestantes testimoniarion sobre la discriminación que viven cada día y llamaron a la sociedad a ser más incluyente y respetar la libertad de expresión artistica. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

Jovenes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), se manifestaron frente al Palacio de Bellas Artes por los actos de violencia sucitados el día de ayer luego de que campesinos irrumpieran el Museo con la finalidad de quemar la obra " La Revolución" de Fabián Cháirez. Los manifestantes testimoniarion sobre la discriminación que viven cada día y llamaron a la sociedad a ser más incluyente y respetar la libertad de expresión artistica. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con el informe sobre los sistemas sanitarios de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene una esperanza de vida de 75 años en promedio, es decir, es cinco años menor que en resto de países.

En el informe también se menciona que en México solo el 72 % de la población es elegible para acceder a los servicios de salud, en contraste con el 97.9 % del promedio de la organización, a la que también pertenecen Chile, Costa Rica y Colombia en Latinoamérica.

El documento señala que solamente el 57 % de las personas están satisfechas con la disponibilidad de atención médica de calidad, aunque esto está por debajo de la media de los países de la OCDE, que alcanza un 67 %.

Sigue leyendo: México entre los países de la OCDE que menos invierte en educación

Esperanza de vida de México, peor que otros países

Según el informe, México está “peor” en casi todos los indicadores, salvo en cuatro aspectos. Tiene el menor nivel de tabaquismo y consumo de alcohol, así como menor mortalidad por suicidios y una buena cobertura de vacunación de influenza en adultos mayores de 65 años.

La prevalencia de tabaco es de 8.6% menor que el promedio de los países de la OCDE, mientras que el consumo de alcohol es de 5.1 litros per cápita contra 8.6 litros del promedio.

En cuanto al sobrepeso y obesidad, mantiene niveles altos, con 36% de la población, mientras el promedio es de 25.7%. AM3

SIGUE LEYENDO:

OCDE: colapsa gasto educativo en México