España: PSOE logra mayoría insuficiente; Vox, sube como tercera fuerza

5 de Abril de 2025

España: PSOE logra mayoría insuficiente; Vox, sube como tercera fuerza

La izquierda radical de Podemos se queda con 35 diputados, y su escisión Más País entra en la cámara con 3 diputados

El presidente y líder socialista español Pedro Sánchez ganó sin mayoría absoluta las elecciones legislativas de este domingo, y la extrema derecha de Vox se disparó y es la tercera fuerza en un Parlamento que augura un bloqueo político persistente.

Con el 99,95 por ciento de los votos escrutados, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó los comicios con 120 escaños.

Sin embargo, este triunfo le representa debilitamiento político al PSOE en el poder legislativo, ya que perdió tres lugares, al pasar de 123 lugares que tiene en el Congreso a 120 que ganó en estos comicios.

Como segunda fuerza está el Partido Popular (PP) que obtuvo 88 diputaciones, lo que significar 22 lugares más de los que logró en las eleciones del 28 de abril, cuando alcanzó 66.

https://twitter.com/populares/status/1193661657953624064?s=20

En tercer lugar, está Vox con 52 escaños, por lo que aumentó sus fuerza política con 28 lugares más en comparación con lo que actualmente tiene.

https://twitter.com/_SantosTrinidad/status/1193667643460521984?s=20

Mientras, la izquierda radical Unidad Podemos (UP) alcanzó 35 escaños cuando al presente tiene 42, por lo que pierde 7 lugares, y su escisión Más País entra en la cámara con 3 diputados.

El partido Ciudadanos, de formación de centro-derecha liberal, fue pulverizada al caer de 57 diputados a sólo 10.

El Congreso español tiene 350 espacios y la mayoría absoluta es de 176, por lo que ningún partido la alcanzó ni en bloque. El grupo de derecha (PP, Vox y Ciudadanos) obtiene 150 escaños, y el de izquierda (PSOE, Podemos y Más País) tiene 158, que globalmente superan a los conservadores.

El panorama amenaza con prolongar el bloqueo crónico que atenaza la política española desde 2015, cuando la irrupción de Podemos y Ciudadanos puso fin al tradicional bipartidismo PSOE/PP.

Desde entonces ha habido cuatro elecciones legislativas, gobiernos débiles y poca legislación en el Parlamento de un país que ahora enfrenta señales serias de ralentización económica.

La de este domingo fue una repetición electoral consecutiva al fracaso de PSOE y Podemos de acordar, el pasado verano, un gobierno de coalición que habría sido el primero en estas cuatro décadas de democracia en España. RB

Con información de AFP

ES DE INTERÉS

El PSOE y Podemos caen: encuesta GAD3 para RTVE

PUBLICIDAD