España alista plan de vacunación contra la Covid-19

3 de Febrero de 2025

España alista plan de vacunación contra la Covid-19

El ministro de Sanidad, Salvado Illa expresó que en la primera etapa se centrarán en las personas más vulnerables

España alista plan de vacunación contra la Covid-19

A woman receives information after undergoing an antigen rapid test for COVID-19 during a mass screening for coronavirus to test 25 percent of the population in Burgos, northern Spain, on November 21, 2020. - The Spanish minister of Health said today that for now he discards the mandatory vaccination against COVID-19, which the government plans to start administering in January in order to immunize a significant percentage of the population in the first half of 2021. (Photo by Cesar Manso / AFP)

/

CESAR MANSO/AFP

A woman receives information after undergoing an antigen rapid test for COVID-19 during a mass screening for coronavirus to test 25 percent of the population in Burgos, northern Spain, on November 21, 2020. - The Spanish minister of Health said today that for now he discards the mandatory vaccination against COVID-19, which the government plans to start administering in January in order to immunize a significant percentage of the population in the first half of 2021. (Photo by Cesar Manso / AFP)
Foto: AFP

España prevé vacunar primero a las personas que viven en residencias de ancianos, un grupo muy golpeado por la pandemia del nuevo coronavirus, y al personal que las cuida, según un plan anunciado este martes por el gobierno.

Según este plan, las vacunas se empezarán a distribuir en enero, dependiendo de su autorización, y a medida que vayan aumentando las existencias, se irá inmunizando a más grupos vulnerables, como el personal sanitario y las personas dependientes.

“En la primera etapa nos vamos a centrar en las personas más vulnerables, este sería un grupo de alrededor de 2.5 millones de personas”, indicó en rueda de prensa el Ministro de Sanidad, Salvador Illa.

“Será una vacuna gratuita que se administrará a través del sistema nacional de salud” y su puesta “será voluntaria”, señaló el ministro.

El gobierno no ha emitido una cifra oficial, pero según un borrador de un grupo de trabajo sobre estos centros divulgado por el diario El País, entre marzo y junio murieron más de 20 mil personas en residencias de mayores y de discapacitados, una cifra que incluye casos probados de Covid y fallecidos con síntomas compatibles.

En algunas regiones, como en Madrid, la justicia tramita denuncias por presunta mala gestión de las residencias de mayores, que han seguido registrando contagios en la segunda ola de la pandemia.

El plan de vacunación pretende inmunizar a “una parte muy sustancial de la población” durante el primer semestre de 2021, según el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

España contará con dosis suficientes durante 2021 para vacunar a toda su población de 47 millones de personas, detalló el ministro Illa.

Oficialmente, España ha registrado casi 1.6 millones de casos y más de 43 mil muertes, pero esta última cifra incluye solo decesos con Covid confirmado.

ES DE INTERÉS|

Rey de España en cuarentena por contacto con positivo a Covid-19

España pedirá PCR negativo a visitantes de “países de riesgo”

España extiende estado de alarma hasta mayo del 2021